Estas son las obras que van a llegar en los próximos meses a las calles de Zaragoza: 10 reformas integrales y 30 millones de inversión
A estas reformas integrales hay que sumarles las que ya se están ejecutando en las avenidas de Navarra y Cataluña y la calle Escuelas, además de los trabajos en el Portillo y César Augusto, que no paga el consistorio

Una valla avisa de una obra en una calle hace unas semanas. / MIGUEL ÁNGEL GRACIA

Las obras van a tomar las calles de Zaragoza. El Gobierno municipal del PP, que ha hecho de las reformas integrales de vías y avenidas una de sus señas de identidad, ha impulsado ya unas cuantas remodelaciones que, sin embargo, van a parecer pocas en comparación con lo que se viene hasta 2027, un año, por otro lado, en el que los vecinos de la capital aragonesa tendrán que volver a votar. Casualidades de la vida. Pues bien, antes de que se abran las urnas, el ayuntamiento habrá impulsado al menos otra decena de reformas integrales de calles, unos trabajos a los que se van a sumar los que ya se desarrollan en la avenida César Augusto y los que comenzarán a final de año en el entorno del Portillo, dos intervenciones que no costea el ayuntamiento y que van a suponer una inyección de unos 40 millones de euros.
A este largo listado hay que añadir también las obras que ya están en curso en las avenidas de Navarra y de Cataluña y en la calle Escuelas de Casablanca. En el primer caso, los trabajos de reforma se centran en el tramo comprendido entre el paseo Calanda y la calle Rioja y está previsto que terminen en noviembre –comenzaron el pasado octubre–.
En la avenida Cataluña, por otro lado, las obras para habilitar una rotonda debajo del puente del ferrocarril terminarán en julio tras nueve meses de trabajos, mientras que en la calle Escuelas las máquinas están terminando la fase de renovación del saneamiento. Estas tres intervenciones ya en curso han supuesto una inversión de más de 6,7 millones de euros. Pero esas son tan solo las primeras cintas que cortará la alcaldesa en los próximos meses. Se vienen otras muchas más.
En los próximos dos meses va a comenzar la reforma integral de la calle Gil Morlanes, en San José, y la prolongación de la calle Oeste, en Santa Isabel. Ambas actuaciones costarán unos 1,6 millones de euros y estarán terminadas en seis meses después del inicio de las obras, por lo que a finales de año estarán listas para su inauguración.
El calendario de obras
Poco después, entre junio y julio, está previsto que se dé inicio a la reforma de la calle Matadero, también en San José, que va a requerir de una inversión mayor: 1,8 millones de euros para renovar 200 metros de vía que unen Miguel Servet con la avenida San José. El plazo de ejecución marcado son ocho meses. Otro check para la lista del Gobierno de Chueca.
Sin embargo, será a finales de este 2025 cuando se dé el pistoletazo de inicio de varias grandes reformas que van a transformar miles de metros cuadrados de espacio urbano y que van a traer, también, importantes afecciones para el tráfico y los vecinos y negocios de la zona.

Recreación virtual del futuro Coso / SERVICIO ESPECIAL
Si el consistorio no modifica sus planes tal y como le piden los comerciantes, que demandan esperar a que pase la campaña navideña, la reforma integral del Coso –tramo comprendido entre Don Jaime I y Espartero– y de la plaza San Miguel comenzará antes de que termine 2025. Esta será sin duda una de las obras que dejen poso y que marcarán el presente mandato, como lo fue en su momento la remodelación del paseo Independencia o la calle Alfonso I, por tratarse todas de arterias céntricas de la capital aragonesa. En este caso, la inversión estimada roza los 10 millones de euros y las máquinas estarán trabajando en este entorno durante 16 meses, por lo que tendrían que estar terminadas en la primavera de 2027, justo a tiempo para cortar la cinta antes de las elecciones municipales de mayo de ese año y que los vecinos hayan olvidado para entonces las molestias y afecciones que provocarán las máquinas en esta zona. Esto obligará a modificar la movilidad en la ciudad y el recorrido de varias líneas de autobús.
Otra obra que también causará afecciones importantes será la reforma de la avenida Valencia, cuyo inicio está marcado en el calendario también a finales de este año. En este caso, las obras se ejecutarán, si nada falla, en 12 meses, por lo que a principios de 2027 esta importante arteria de la ciudad lucirá ya su nueva imagen, mucho más amable con el peatón previo pago de 6,8 millones de euros más.
En 2026
Cuando las luces de Navidad iluminen de nuevo las calles de Zaragoza este año tendrán que iniciarse también las reformas integrales de la calle Utrillas (siete meses de obras y 724.000 euros de inversión) y de Ibón de Astún (seis meses y 850.000 euros).
Pero esto no es todo. La lista sigue, y es que la alcaldesa, Natalia Chueca, avanzó ya el año pasado su intención de transformar también el aspecto de la calle Doctor Iranzo en Las Fuentes (con 3,6 millones de inversión extra), el Camino del Vado, en Vadorrey (1,4 millones más) y Pedro Cerbuna, en el distrito Universidad (3,2 millones). Según detallan fuentes del área de Infraestructuras del Ayuntamiento de Zaragoza, estas tres intervenciones están en fase de redacción de los proyectos de obra y se espera que puedan ejecutarse a lo largo de 2026.
A todas estas hay que añadir una última, la reforma de la avenida San José, anunciada por la alcaldesa en el debate del estado de la ciudad del año pasado pero que todavía no tiene plazos comprometidos y difícilmente podrá estar terminada antes de las elecciones.
- El luto por el papa Francisco cambia los planes del Día de Aragón
- Aparatoso accidente en pleno centro de Zaragoza con un coche de la secreta implicado
- Ambrosio y Justino, el restaurante de Zaragoza que ha heredado la carta de bocadillos de El Siberiano
- Personas sin hogar duermen en la sala de espera del hospital ante una situación límite
- El día que el papa Francisco ofició una misa en Zaragoza
- Esta ha sido la hamburguesa ganadora en el 'The Champions Burger' de Zaragoza
- Omella se descarta como 'papable': 'El que entra como Papa sale como Cardenal
- Vota aquí a los nominados a los Premios Aragoneses del Año 2025