El Ayuntamiento de Zaragoza califica de "insuficiente" el perte de vivienda anunciado por Sánchez, aunque optará a las ayudas
El concejal de Urbanismo, Víctor Serrano, ha llamado al Gobierno central a incrementar las partidas anunciadas de 130 millones anuales para la construcción industrializada

El concejal de Urbanismo, Víctor Serrano, este martes en las obras de una rehabilitación de viviendas en Zaragoza. / Miguel Ángel Gracia

Con críticas, pero con atención. Así se resumen las sensaciones del Ayuntamiento de Zaragoza ante el perte para la vivienda industrializada que anunció el presidente Pedro Sánchez la pasada semana, dotado en principio con 1.300 millones de euros para la próxima década, lo que da un resultado de unos 130 millones anuales. "La dotación económica es insuficiente", ha expresado este martes el concejal de Urbanismo, Víctor Serrano, quien se ha apoyado en la opinón del clúster aragonés de la construcción, también crítico con las cantidades prometidas desde Madrid.
Pese a ello, desde el consistorio no le pierden la pista a una convocatoria que, eso sí, recuerdan que "está sin determinar". "Vamos a optar, por supuesto. La gerente de Zaragoza Vivienda (Lorena Reula) está trabajando desde hace tiempo en la construcción industrializada, ante la previsión de que vaya a haber fondos europeos", ha subrayado Serrano, que ha añadido que "espera" que desde el Gobierno central "vean la oportunidad".
Y es que para el responsable del área de Urbanismo, que precisamente presentaba un proyecto europeo en esa línea, sobre rehabilitación de viviendas en Balsas Ebro Viejo, lo anunciado por Sánchez demuestra "falta de compromiso político y presupuestario". "130 millones al año ni palian el problema ni transforma el sector, y los perte son para eso", ha proseguido, para después destacar las bondades de la industrialización de la construcción como la sostenibilidad, la reducción de la siniestralidad laboral o la menor emisión de gases contaminantes.
"Está infradotado, pero estamos preparados para acudir cuando se concrete", ha reincidido. Serrano, además, ha alabado el estado del sector en la comunidad, reivindicando las políticas que se están desarrollando tanto desde el consistorio como desde la DGA. "Tenemos un sector preparado para absorber las ayudas que lleguen desde Europa y desde el Estado. Falta que el Gobierno central se lo crea", ha concluido.
- Ya son medio centenar de cuerpos enterrados los hallados en el entorno del Huerva, en Zaragoza
- Granizada en Aragón: tejados agujereados, lunas rotas y 'bolas de 5 o 6 centímetros
- Una desaparecida tras las fuertes tormentas en Azuara, Moyuela, Villar y Herrera
- La A-2 se prepara para sufrir importantes afecciones y atascos en Plaza a partir del próximo lunes
- Vicente Vallés se deshace en elogios hacia este pequeño pueblo de Teruel: 'Merece la pena ser descubierto
- La piscina más tranquila de Zaragoza no abrirá sus puertas este verano
- Acuerdo en Alcampo: estos son los supermercados afectados por los despidos en Aragón
- Aragón aprueba los nuevos horarios de los centros de salud: estos son los cambios