'Tijeretazo' en cooperación: la FAS denuncia que el recorte del Ayuntamiento de Zaragoza es "ideológico"

La Federación Aragonesa de Solidaridad critica que el ayuntamiento zaragozano ha dejado más partidas sin ejecutar de las que dejó de sufragar para los proyectos de cooperación al desarrollo, que solo representa ahora un 0,06% del presupuesto total en 2025

Uno de los proyectos de cooperación al desarrollo afectados por los recortes.

Uno de los proyectos de cooperación al desarrollo afectados por los recortes. / JUSTICIA ALIMENTARIA

Laura Carnicero

Laura Carnicero

Zaragoza

La Federación Aragonesa de Solidaridad ha denunciado que el Ayuntamiento de Zaragoza recortó 590.000 euros en 2024 que iban a ir destinados a la cooperación al desarrollo porque "la ciudad necesitaba el dinero", mientras dejó sin ejecutar 100 millones de euros de los más de 1.000 del presupuesto de la capital aragonesa. Por eso, critican que el recorte es "ideológico" y no "económico", y constatan los recortes constantes que han sufrido las partidas desde 2019.

Desde la entidad recuerdan que el consistorio zaragozano acumula seis años consecutivos de "recortes a la cooperación al desarrollo", en una operación de "lento estrangulamiento", denuncian, en la que critican la "publicidad" que se está dando a los "discursos de la insolidaridad". En concreto, mientras en 2019 el ayuntamiento destinó 3,5 millones de euros a cooperación (el 0,47% del presupuesto); en 2025, se quedó solo en 660.000 euros, un exiguo 0,06% % del total.

"¿Cuántas veces no hemos escuchado en el Pleno municipal como argumento para justificar los recortes a la cooperación al desarrollo esgrimir que el dinero es necesario para los de aquí? Es un argumento falaz que culpa a una ínfima parte del presupuesto municipal de la falta de fondos para las necesidades locales, en un burdo intento de quebrar la solidaridad de la sociedad enfrentando pobres contra pobres", critican.

Con motivo del balance final de la ejecución presupuestaria en el Ayuntamiento de Zaragoza en 2024, desde la FAS critican que "el motivo argumentado para los recortes no solo es torticero, sino que además no tiene una base económica real".

Con los datos sobre la mesa, recuerdan que el importe recortado en el presupuesto para cooperación al desarrollo fue de 590.000 euros, pero el ayuntamiento ha dejado de invertir en la ciudad algo más de 100 millones de euros de los más de 1.000 millones que tenía.

Por ello, subrayan que "los recortes a la cooperación al desarrollo son recortes ideológicos, no tienen una base económica real". "Denunciamos que el ayuntamiento prefiere dejar cien millones de euros sin gastar antes que contribuir a la erradicación de la pobreza, el hambre y la desigualdad", inciden.

Y en esta misma línea, han lamentado también la "inejecución de partidas" en ámbitos vinculados a la solidaridad, como las ayudas de urgencia para gastos de alimentación (2.105.677,39 euros sin ejecutar, el 22% de la partida inicial) y las ayudas al alquiler y la bolsa de viviendas para jóvenes (1.490.651,93, el 97% de la partida inicial).

Por todo lo anterior, piden que "las personas y sus derechos estén en el centro de las políticas del Ayuntamiento de Zaragoza, tanto a la hora de elaborar el presupuesto, como a la hora de ejecutarlo".

Tracking Pixel Contents