ZeC pide "rigor" a Chueca y una auditoría frente al "caos" en el Plan Local de Comercio

La iniciativa estuvo dotada con cerca de 6 millones entre 2021 y 2023

El concejal de ZeC, Suso Domínguez, en rueda de prensa.

El concejal de ZeC, Suso Domínguez, en rueda de prensa. / ZeC

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza

El grupo municipal de Zaragoza en Común (ZeC) en el Ayuntamiento de Zaragoza ha pedido a la alcaldesa, Natalia Chueca, que "ponga orden y rigor; mediante una auditoría frente al "caos que demuestra la gestión" del Plan Local de Comercio, "lleno de irregularidades" señaladas, además de por la formación, por la Intervención Municipal y el último informe de la Cámara de Cuentas. El Plan ha contado con un presupuesto de casi 6 millones de euros del 2021 al 2023.

El documento reitera la "falta de control y la mala gestión" del Plan Local de Comercio del gobierno del PP y "lo mismo" señala la Intervención municipal en el informe de control financiero, ya desde el año 2021. El grupo municipal de ZeC ha pedido una auditoría de las subvenciones concedidas por el Área de Economía, al comprobar "cómo se han dado a empresas que han presentado proyectos que finalmente no han sido justificados".

Además, el convenio para que la Cámara de Comercio se encargara con sus recursos de implementar el Plan Local de Comercio al argumentar que el Ayuntamiento no tenía medios propios para llevarlo ejecutarlo, ha acabado siendo "subcontratado" a empresas externas por valor de casi un millón de euros.

"Estamos hablando de mucho dinero público para un Plan Local de Comercio que poco o nada ha revertido en la salud del comercio de la ciudad y mucho en las cuentas de empresas privadas como estas", ha señalado el concejal de ZeC, Suso Domínguez.

Externalizar

El informe de la Cámara de Cuentas, respecto al convenio con la Cámara de comercio para el desarrollo de actuaciones del Plan indica que "todas fueron subcontratadas por la Cámara de Comercio a distintas empresas, destacando, por volumen, Dédalo Comunicación S.A., IDOM Consulting Engineering Arquitecture S.A.U y ESIC Business & Marketing School (en adelante ESIC).

A ese respecto añade: "El ayuntamiento podría haber realizado la contratación directamente con las empresas que fueron subcontratadas por la Cámara de Comercio. Con las garantías exigidas en la ley de contratos del sector público". También recoge la necesidad de realizar un seguimiento y control y verificar si las acciones realizadas logran sus objetivos, a través de una evaluación que tenga en cuenta la opinión del sector. Asimismo, en el informe se solicita que el pleno pueda disponer de información completa sobre el desarrollo del Plan Local de Comercio y su grado de eficacia y eficiencia.

En este sentido, ZeC ha pedido "hacer caso" al informe de la Cámara de Cuentas y aplicar sus recomendaciones, en concreto se ha referido a una de las más importantes que es "la necesidad de evaluar mediante una auditoría el impacto de las actuaciones y objetivos, ya que sin esta actuación el plan se convierte en un documento paralelo a la gestión e ineficaz para determinar la eficiencia del impulso y desarrollo del sector comercial de la ciudad", según determina el organismo aragonés en su informe.

Proyectos "no justificados"

ZeC ya ha alertado el año pasado de algunos de los casos en los que las subvenciones se habían concedido para la realización de proyectos que no han sido justificados. Es el caso de Inversiones Empresariales Ebro y su iniciativa "Loco Polo", empresa que llevó a los tribunales al concejal Suso Domínguez por señalar las "irregularidades que tiempo después se comprobaron en sede municipal".

En septiembre de 2024, el Gobierno de la ciudad llevó a la Comisión de Economía la obligación de reintegro por falta de ejecución del proyecto, en concreto 52.070 euros del adelanto de la subvención y 1.381 euros de intereses de demora. El día 16 de enero, con meses de retraso, se gira el recibo de cobro para que ingrese el dinero.

Tesorería informa de que la empresa ha entrado en liquidación y es imposible reintegrar el dinero público. "Durante más de un año advertimos sobre esta cuestión y el dinero ha vuelto a terminar en los bolsillos de una empresa privada sin aportar ningún beneficio a la ciudad", ha explicado Domínguez.

Finalmente, ZeC ha advertido de que este año la Intervención no va a estar vigilando la concesión de subvenciones, cuando muchos de estos expedientes son devueltos por "irregularidades, errores o incumplimientos" y ha preguntado a Chueca cómo piensa ejercer el control. Ha recordado que ha preguntado, al menos en seis ocasiones, por esta cuestión sin obtener respuesta.

Tracking Pixel Contents