Desalojado un edificio en Delicias tras derrumbarse el suelo de un patio interior: "Parecía un terremoto"

No hay heridos que lamentar por este suceso, pero hay 18 vecinos desplazados de sus viviendas

Iván Trigo

Iván Trigo

Zaragoza

"Estaba en casa tranquilamente, recién despertado, y se han empezado a escuchar como pequeños ruidos hasta que se ha oído un pum enorme. Me he asomado y he visto que se había abierto una grieta en la pared de mi terraza, que da justo a la que se ha caído". Habla uno de los vecinos del bloque del número 19 de la calle Arias, en el zaragozano barrio de Delicias, un edificio que ha sido desalojado por el ayuntamiento después de que este miércoles, a las 9.00 horas, se haya venido abajo el suelo de un patio interior sobre el local del bajo del inmueble. "Afortunadamente" no ha habido heridos.

El patio, de unas dimensiones considerables, ha quedado totalmente inservible. Prácticamente toda su superficie se ha hundido. La imagen ahora resulta impactante, parece que hubiera caído un obús sobre la terraza: se pueden ver los muebles mezclados con los escombros en el local, que servía de almacén y que se ha quedado sin techo.

El problema, no obstante, son los vecinos que también se han quedado, por el momento, sin un techo en el que dormir esta noche. Es el caso de Ismail, al que los Servicios Sociales municipales le han comunicado que, por el momento, no hay sitio libre en el Albergue para pasar la noche. "Mi único amigo en todo el país vive en el sur de España, no tengo donde ir y soy fijo discontinuo, por lo que me da justo para pasar el mes. No me puedo ir a un hotel", decía el hombre.

El desalojo lo ha decretado el consistorio por motivos de seguridad hasta conocer cuáles han sido las causas del derrumbe y para comprobar también el estado de la estructura del edificio. A los vecinos afectados que, como mínimo, pasarán 24 horas fuera de casa. "Yo estaba tranquilamente preparándome para ir a trabajar y he escuchado un ruido gigante. He buscado noticias en el móvil para ver si había habido un terremoto, porque es lo que parecía. Cuando he bajado a la calle a mirar ya había venido la Policía Local y me han dicho que cogiera lo que pudiera y saliera de casa", cuenta Ismail.

Eso sí, en un principio este joven pensaba que tan solo serían unas horas. "Me he ido a trabajar con la ropa de trabajo y ya me han llamado para que volviera para coger alguna cosa más porque esta noche no podemos venir", añadía el hombre mientras esperaba una llamada de los Servicios Sociales para que le informaran de si había algún recurso disponible para que no pasar la noche al raso. Horas después el consistorio ha informado de que se le va a proporcionar una habitación en una pensión.

Asimismo, otras dos familias que vivían en el edificio desalojado han sido derivadas a los módulos familiares del Albergue municipal. Se trata de una madre con su hija menor y, por otro lado, una familia compuesta por una madre y cuatro menores.

Según el ayuntamiento, hay 18 personas afectadas por el desalojo. Los técnicos municipales han explicado que "ha colapsado la parte de la estructura que corresponde con la terraza de la parte de atrás del edificio como consecuencia de la disminución de su capacidad resistente". Los responsables han observado que el armado del hormigón se encontraba "altamente oxidado" y las primeras hipótesis apuntan a "la exposición a humedad durante un periodo prolongado". "Se ha observado que uno de los pilares está fracturado y el resto no han podido ser valorados por no poder acceder a la zona", señalan desde el consistorio.

El resto de los edificios han sido inspeccionados, pero no presentan daños aparentes. El muro que separa los números 17 y 19 está "desplomado y gravemente agrietado", otra de las razones por las que se ha decidido el desalojo. Desde el Ayuntamiento de Zaragoza avanzan que los técnicos van a tomar cinco medidas con carácter urgente: el desalojo, medidas de seguridad para evitar que progresen los daños, desescombrar y limpiar la zona trasera del local afectado, reparar las zonas dañadas y revisar los muros laterales de la terraza.

DERRUMBAMIENTO DE UN SUELO EN CALLE ARIA 19 DEL BARRIO DE DELICIAS

Derrumbe del suelo de una terraza en una calle de Delicias. / MIGUEL ANGEL GRACIA / EPA

"Una vez ejecutada la actuación se aportará un certificado emitido por el técnico que se haya hecho cargo de la obra, visado por el colegio profesional correspondiente, en el que se haga constar que se ha ejecutado correctamente el requerimiento garantizando la seguridad de los elementos", concluyen desde el consistorio.

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, se ha referido al suceso esta misma mañana. "Hay que pedir a todas las comunidades de vecinos que, por favor, revisen sus fachadas y patrimonios. Desde el ayuntamiento se hace un esfuerzo importante, pero los propietarios tienen la responsabilidad sobre sus casas", ha esgrimido, en un llamamiento a cumplir con los plazos de las inspecciones.

Tracking Pixel Contents