Desestimado el recurso de UGT contra los pliegos de las ludotecas de Zaragoza
El Tacpa ha levantado la suspensión cautelar del proceso de licitación de un contrato que está valorado en cerca de 20 millones y afecta a 120 personas

Una ludoteca, en una imagen de archivo. / EL PERIÓDICO

La licitación del nuevo contrato de los centros de tiempo libre y ludotecas de Zaragoza vuelve a estar en marcha. Así lo ha decretado el Tribunal Administrativo de Contratos Públicos de Aragón (Tacpa), que ha desestimado el recurso que había presentado el sindicato UGT contra los pliegos. Una decisión que, por extensión, supone de facto el levantamiento de la suspensión cautelar que este mismo tribunal había decretado el pasado 30 de abril, mientras resolvía la apelación.
Esta concesión municipal abarca los próximos cuatro años y afecta a unos 120 trabajadores. Desde UGT habían denunciado, entre otras cuestiones, su "insuficiencia económica", al recoger únicamente las subidas del IPC respecto a la anterior licitación, quedando ahora en unos 20 millones de euros. Además, esgrimían el aumento en el coste de los últimos seis centros abiertos y consideraban que los pliegos incumplen el convenio, ya que modifica los horarios y los días de las ludotecas, que a partir de ahora abrirán también los sábados por la mañana.
Para el sindicato, todas estas cuestiones no eran "conformes a derecho", aunque el Tacpa ha terminado por dar la razón al Ayuntamiento de Zaragoza, que retomará de forma inmediata el proceso de adjudicación del contrato. En un principio, los términos se publicaron el pasado 28 de marzo, con el 25 de abril como día límite para presentar ofertas. Pero el día 9 de abril ese plazo se amplió hasta el 12 de mayo, y entre medias UGT presentó el citado recurso, en el que pedía la anulación de la licitación y su suspensión cautelar. Esta segunda parte les fue concedida el 30 de abril y ha permanecido así hasta ahora.
Desde el consistorio, la concejala de Políticas Sociales, Marian Orós, ha querido dejar clara su "satisfacción" por el desenlace y ha defendido que el nuevo contrato va a suponer una "mejora muy notable" en la calidad de los servicios. En este punto es donde incluye la apertura de las ludotecas los sábados, para favorecer la conciliación.
Más de 2.000 plazas al día
En total, la red de ludotecas y centros municipales de tiempo libre ofrece cada día 2.066 plazas y durante 2024 se registraron 192.171 usos. Según el ayuntamiento, es uno de los servicios municipales "mejor valorados" por la ciudadanía, con una calificación de 7,27 en la última encuesta del barómetro municipal, solo superado por los Bomberos, el 010 y el tranvía.
Con carácter general, las ludotecas dirigen su actividad a niños y niñas desde 1º de Educación Infantil hasta 1º de Educación Primaria, y los centros de tiempo libre son utilizados por menores desde 2º de Educación Primaria hasta los 14 años. Estos centros tienen como objetivo proporcionar un entorno seguro y enriquecedor donde los niños, niñas y adolescentes puedan desarrollar diversas habilidades y socializar con sus iguales.
- Granizada en Aragón: tejados agujereados, lunas rotas y 'bolas de 5 o 6 centímetros
- Ya son medio centenar de cuerpos enterrados los hallados en el entorno del Huerva, en Zaragoza
- La A-2 se prepara para sufrir importantes afecciones y atascos en Plaza a partir del próximo lunes
- Una desaparecida tras las fuertes tormentas en Azuara, Moyuela, Villar y Herrera
- Vicente Vallés se deshace en elogios hacia este pequeño pueblo de Teruel: 'Merece la pena ser descubierto
- La piscina más tranquila de Zaragoza no abrirá sus puertas este verano
- Acuerdo en Alcampo: estos son los supermercados afectados por los despidos en Aragón
- Aragón aprueba los nuevos horarios de los centros de salud: estos son los cambios