Colisión de un turismo con un camión: así actúan los bomberos en un accidente con sustancias peligrosas
Los Bomberos de Zaragoza han realizado este viernes durante un simulacro de accidente de tráfico en la A-123, a su paso por el barrio rural de Peñaflor, que ponía en riesgo a cuatro supuestos viajeros.

Efectivos de Bomberos de Zaragoza durante un simulacro de accidente de tráfico con sustancias peligrosas, este viernes. / Bomberos de Zaragoza
EL PERIÓDICO DE ARAGÓN
¿Cómo se actúa ante la colisión de un turismo con un camión cisterna que transporta cloro líquido? Es la prueba a la que se han sometido los Bomberos de Zaragoza este viernes durante un simulacro de accidente de tráfico en la A-123, a su paso por el barrio rural de Peñaflor, que ponía en riesgo a cuatro supuestos viajeros.
El aviso de un accidente de mercancías peligrosas --en simulacro-- llegaba a las 8.00 horas de este viernes y rápidamente se ha desplazado a todos los medios humanos y materiales de NRBQ (Defensa Nuclear, Radiológica, Biológica y Química), además de una autogrúa y una ambulancia, estableciendo diferentes zonas de trabajo. Seguidamente, a las 08.30 horas, se ha instalado el Puesto de Mando Avanzado y un Puesto Sanitario Avanzado con tres carpas, en el camino de San Cristóbal en Peñaflor, que actuará también como un Centro de Recepción de Medios.
Este simulacro ha puesto a prueba a los servicios de emergencias con varios contratiempos. El accidente de tráfico provocaba una alarma entre los vecinos de Peñaflor, causando el vuelco de un vehículo especial para el transporte de abejas de un apicultor de la zona, que trataba de desplazar el apiario a otra zona alejada de la emergencia. Ante esta emergencia, se activa el Plan Municipal de Emergencias y se constituye el Cecopaz en la sala de Crisis en el Parque 1 de Bomberos, al tiempo que se instala el Puesto de Mando Avanzado en Peñaflor. La tercera emergencia tiene que ver con las consecuencias en el medio ambiente y en el bienestar animal, en las proximidades de Peñaflor.
A continuación, a las 08.40 horas, se han activado los medios para la búsqueda y localización de personas, en concreto, la unidad de drones, la unidad canina, la unidad de rescate acuático, rescate vertical, además de efectivos de voluntarios de protección civil, agentes de Policía Local y la Unidad Verde. Al mismo tiempo, se ha constituido el CEPCOPAZ en la sala de crisis del parque 1 de Bomberos, desde donde se ha coordinado la emergencia con la supervisión de la concejal delegada de Bomberos y Protección Civil, Ruth Bravo.
Las zonas de búsqueda de las personas desaparecidas han sido el río Gállego, la Peña del Cuervo y la ermita de San Cristóbal. Sobre las 10.00 horas, los equipos han detectado un accidente de tráfico de un vehículo cargado con colmenas de abejas, por lo que se activa también la Unidad de Rescate y Recuperación Animal. "A partir de esta hora, no hay una estimación de tiempos ya que las unidades involucradas van a ir actuando y solventando las emergencias, transmitiendo la información al Centro de Comunicaciones", ha resaltado Bravo.

Efectivos de Bomberos de Zaragoza en un simulacro de rescate vertical, este viernes. / Bomberos de Zaragoza
Para ello, se han movilizado a 60 bomberos, además de ocho agentes de la Policía Local, cuatro técnicos de la Unidad Verdad y voluntarios de Protección Civil. En cuanto a medios, se ha desplegado la unidad de drones, la unidad canina, la de rescate acuático y el rescate vertical además de veinte vehículos de rescate y especiales.
Esta situación obliga a los Bomberos a trabajar de forma simultánea tres emergencias en una, con la movilización de los grupos de acción. Por un lado, el accidente con materias peligrosas, que ha sido atendido por especialistas NRBQ y riesgos tecnológico y, por otro, el dispositivo de búsqueda y localización de los desaparecidos en el que además de los bomberos, intervendrán agentes de la Policía Local y de la Unidad Verde.
Medios materiales
En este simulacro han intervenido 1 vehículo de comunicaciones (J-35), 1 vehículo adaptado (J-36), vehículo con brazo articulado (S-8), 1 BUL (t-40); 1 vehículo NRBQ (S-11), Vehículo Decon, BUP, Grúa (S-7); en rescate subacuático se ha empleado el S-13 y remolque.
En cuanto al rescate vertical se ha empleado un furgón de carga y transporte (S-12) y un vehículo ligero( J- 20). También han participado la Unidad de Drones, dos ambulancias, dos vehículos ligeros, dos vehículos y remolque; cuatro vehículos de la Policía Local y tres de la Unidad Verde.
Respecto a los medios humanos se ha contado con la sala de crisis/ Puesto de Mando Avanzado; la Unidad de NRBQ-riesgos tecnológico; efectivos de rescate vertical, rescate subacuático y en superficie; y la unidad canina.
El listado se completa con la unidad de rescate y recuperación animal (U.R.R.A), un vehículo-grúa, el servicio sanitario, la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, ocho agentes de la Policía Local; y cuatro de la Unidad Verde.
Simulacro organizado por los Bomberos de Zaragoza
Los Bomberos de Zaragoza, las unidades especializadas y sesenta agentes, además de otros efectivos de Policía Local y Servicios Municipales han participado en el simulacro de este viernes para la población del barrio rural de Peñaflor.
La concejal delegada de Bomberos y Protección Civil, Ruth Bravo, ha dirigido este operativo que ha comenzado a las 8.00 horas siguiendo lo indicado en el Plan Municipal de Emergencias de Zaragoza (PEMUZ), que obliga a realizar este tipo de ejercicios para evaluar su eficacia e incorporar mejoras en el caso de que sea necesario.
"Con este simulacro, queremos evaluar el funcionamiento y la efectividad de los avisos a la población; la rapidez de los grupos de acción y la aplicación de las medidas de protección. En resumen, estar preparados para proteger a la población ante cualquier escenario y garantizar la seguridad", ha sintetizado Bravo, quien ha seguido todo el operativo.
- El Primark en Grancasa ya tiene fecha de apertura y tendrá de 'vecina' a una cadena de Inditex
- Valencia envía donaciones que la 'zona cero' de la tormenta en Aragón no ha pedido: 'Están llegando miles de botas y pañales
- Espectacular banco de siluros en el Ebro a su paso por Zaragoza
- Desalojado un hotel de Candasnos donde dormía un centenar de temporeros en condiciones insalubres
- Lambán, sobre Santos Cerdán: 'Se afanó en acabar con lo que yo representaba
- Un autobús urbano choca contra un árbol en Zaragoza
- Marian Orós: 'Si no se toman medidas, que no se están tomando, las personas que llegan hasta Zaragoza acabarán en la calle
- Una empresa valenciana que aparece en el caso Koldo en Aragón no llegó a terminar las aulas del Ana María Navales