Zaragoza ha registrado más de 200 caídas de árboles en la ciudad en los últimos años
El último ejemplo se vivió hace una semana con la caída de un ejemplar de grandes dimensiones en César Augusto

Unos operarios trabajan junto a un árbol caído en César Augusto, Zaragoza, el pasado mes de octubre. / Laura Trives

El pasado 10 de mayo, hace apenas una semana, los vecinos de la avenida César Augusto de Zaragoza sufrieron un susto tremendo al caerse un árbol de grandes dimensiones. Por suerte, no hubo que lamentar ningún daño personal, pese a que el incidente se produjo en una zona muy transitada, cerca del cruce con Conde Aranda, y con varias terrazas de bares. Poco después del suceso, los vecinos de la zona aseguraban que ya era el tercer árbol que se vencía sobre la calle durante el último año.
En ese sentido, las cifras que manejan los técnicos del área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Zaragoza hablan de más de 200 caídas de árboles desde el 1 de enero de 2022. Concretamente, 202. Es decir, en los últimos tres años y medio, la media aproximada es de cinco incidencias al mes. Las causas detrás de estos desplomes son muy variadas, aunque la más repetida es la que responde a una debilidad en la estructura de la planta por algún tipo de daño interno.
Existen otras variables registradas que también han afectado al arbolado en el entorno urbano de la capital aragonesa, en menor medida, como el viento, la caída de otro árbol cercano, el choque de algún vehículo e incluso la nieve. El Distrito Sur es el que más casos ha sufrido en este tiempo, seguido de La Almozara, el Actur y el Rabal.
El Casco Histórico, donde se produjo el último (el citado de César Augusto) está en una posición media, mientras que los barrios rurales de Casetas, Monzalbarba y San Gregorio son los menos afectados por este fenómeno. En Zaragoza capital, Las Fuentes es el barrio que menos caídas registra.
Por otro lado, los pinos carrascos son las especies que más problemas han dado en estos últimos años, con 35 caídas registradas, un 17% del total. Los canelos (9%), los álamos (8%) y los ciruelos (7%) son los siguientes con más casos desde 2022, sumando entre las cuatro especies un 41% del total.
Prevención
En cualquier caso, no se trata de un problema nuevo. Desde el consistorio subrayan que "el riesgo cero no existe", por lo que se trabaja con umbrales de tolerancia de riesgos que quedan estipulados en los pliegos de los diferentes contratos relacionados con la Infraestructura Verde zaragozana. De hecho, actualmente hay en ejecución una asistencia técnica que busca unificar el protocolo a seguir por parte de las distintas contratas.
En dichas cláusulas, se establece la obligatoriedad para las empresas adjudicatarias de realizar inspecciones periódicas para prevenir posibles casos. Hay que tener en cuenta que Zaragoza tiene más de 170.000 árboles, 90.000 de ellos en las propias calles. Un entorno que no es el ideal para su correcto desarrollo, debido a la escasez de espacio, la baja calidad de la tierra o el crecimiento de las raíces en un suelo compactado. A esto se le suman factores extra como las podas o las agresiones vandálicas y por accidentes que sufren, que pueden provocar la entrada de patógenos y hongos y alterar la salud de los árboles.
La estrategia municipal del área de Medio Ambiente que dirige Tatiana Gaudes ha implantado tres protocolos, que se pueden aplicar de forma ordinaria y extraordinaria. El primero evalúa el riesgo del arbolado, identificando las especies y los lugares más transitados. El segundo protocolo sirve para registrar las incidencias, para estudiar posibles prevenciones y mejoras futuras.
Por último, el tercer protocolo es el de inspección del arbolado tras fenómenos meteorológicos adversos. Entre ellos se incluyen los fuertes vientos (rachas superiores a 80 kilómetros por hora), que es la causa más habitual, aunque también otros sucesos menos habituales como las nevadas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Ya son medio centenar de cuerpos enterrados los hallados en el entorno del Huerva, en Zaragoza
- Granizada en Aragón: tejados agujereados, lunas rotas y 'bolas de 5 o 6 centímetros
- Noche larga en Aragón tras las fuertes lluvias: municipios sin luz, sin agua y vecinos realojados en hoteles
- La A-2 se prepara para sufrir importantes afecciones y atascos en Plaza a partir del próximo lunes
- Acuerdo en Alcampo: estos son los supermercados afectados por los despidos en Aragón
- Azuara amanece cubierta de agua: 'Esto es lo mismo que en Valencia, pero en un pueblo de Aragón
- El PSOE suspende temporalmente de militancia a Gómez Gámez y Alfonso Martínez por su aparición en los audios de Koldo y Santos Cerdán
- Directo | Inundaciones en Zaragoza hoy, última hora: Aemet avisa de nuevas tormentas esta tarde en todo Aragón