Tereos ya tiene el visto bueno para ampliar sus instalaciones y construir una depuradora en su planta de Zaragoza
El ayuntamiento ha aprobado también el convenio urbanístico que va ligado a esta decisión

Instalaciones de Tereos en Zaragoza. / Laura Trives

La fábrica de Tereos, un puntal del sector agrario e industrial aragonés y que se dedica, principalmente, a transformar el maíz para producir almidones y glucosas presentes en innumerables productos (alimentación o farmacéuticos, entre otros), ya tiene el visto bueno definitivo para ampliar sus instalaciones, en el barrio del Picarral zaragozano. Así lo ha ratificado este lunes el Ayuntamiento de Zaragoza en su comisión de Urbanismo, en la que se ha aprobado definitivamente la modificación aislada del PGOU que facilitará, en última instancia, que la empresa pueda instalar una depuradora junto a sus instalaciones.
En cualquier caso, se trata de un tema complejo en todas sus acepciones. En primer lugar, lo que se ha hecho con la aprobación de este expediente ha sido incorporar unos suelos de tipo F en la capacidad de extensión de la fábrica, que está sobre unos terrenos de tipo E. Calificaciones urbanísticas a parte, esto supone que Tereos contará con los permisos necesarios para construir la citada depuradora. Es decir, no va a ampliar su capacidad productiva, sino que simplemente tendrá junto a su planta un espacio de tratamiento de residuos.
En el otro lado de la balanza está el punto de vista vecinal, que lleva tiempo demandando la salida de la fábrica de Tereos del entorno urbano. De hecho, se trata de la única empresa construida en ese tipo de calificación que no tiene planes a corto o medio plazo de abandonar el casco de la capital aragonesa.
Las otras tres son Averly, junto al Portillo, donde se está culminando la construcción de decenas de viviendas; La Zaragozana, en San José, que ha cambiado su modo de producción; e Instalaza, que como adelantó este diario está negociando con el ayuntamiento un convenio urbanístico para abandonar su planta (donde también se construirán viviendas) y reubicarse en Cadrete.
El debate político
Pero el expediente que permitirá esta ampliación no se aprueba en solitario, ya que también se ha debatido y votado un documento relacionado con él relativo al convenio de gestión urbanística que derivará de los permisos para esta recalificación. Ambos informes han sido aprobados con los votos favorables del Gobierno municipal del PP y su socio preferente, Vox, y con la negativa tanto del PSOE como de ZeC.
No ha sido, eso sí, un debate político con un tono de crispación, más allá de alguna pulla entre grupos. Desde el PSOE, el concejal Horacio Royo ha detallado un voto negativo que ha cambiado respecto a la aprobación inicial del expediente, cuando los socialistas sí votaron a favor. Lo ha hecho, además, como presidente de la junta del distrito donde se ubica Tereos. "Hemos reconsiderado nuestra postura tras conocer las alegaciones vecinales y pulsar el sentir de la gente", ha reseñado al respecto.
En ese sentido, Royo ha calificado la fábrica como una "anomalía urbanística", poniendo los tres ejemplos mencionados de Averly, La Zaragozana e Instalaza. Por ello, ha recordado que el "espíritu" del PGOU es precisamente que Tereos acabe abandonando el casco urbano de la ciudad.
A ese respecto, el concejal de Urbanismo, Víctor Serrano, ha señalado que ni la propia empresa se ha marcado plazos para tomar esa determinación, aunque ha afirmado que cuando lo haga, como ha sucedido con Averly o Instalaza, el equipo de gobierno que rija la ciudad en ese momento "será sensible".
"Zona inundable"
El otro voto negativo ha llegado desde la bancada de Zaragoza en Común, que se abstuvo en la primera votación. El edil Suso Domínguez ha recordado también ese espíritu de "extinción de la actividad" sobre el que se sustenta la planta de Tereos, y ha mostrado su preocupación por estar sobre una "zona inundable". Y es que desde ZeC consideran que, tras algunos percances como la fuga de almidón de hace unos meses, sería conveniente "revisar las medidas de seguridad".
Por último, Vox ha facilitado con sus votos que ambos expedientes salgan adelante. Primero, dicen, porque a nivel económico a la empresa no le saldría rentable abandonar su ubicación actual. "Y si lo hace, no se quedarán en Zaragoza", ha anticipado el portavoz, Julio Calvo, quien también ha explicado que hay "200 trabajadores y 1.000 familias" que dependen de Tereos.
- El 'paraíso fiscal' para los coches en Aragón: un pueblo de Zaragoza tiene 17 vehículos matriculados por habitante
- Vía libre para levantar cuatro nuevas plantas sobre un edificio catalogado del siglo XIX en Zaragoza
- Las familias del colegio religioso de Zaragoza donde se han denunciado abusos a menores: 'Sentimos mucha vulnerabilidad
- Parece Canadá, pero está en Aragón: un lago de aguas cristalinas perfecto para una escapada de verano
- La Policía investiga a un profesor de un colegio religioso de Zaragoza por supuestos abusos de menores
- La 'tormenta del siglo' arrojó 43 hectómetros cúbicos en la ‘zona cero’
- Una de las piscinas naturales más bonitas de España está en un escondido pueblo de Teruel
- Las obras del túnel de la A-68 con Z-40 en Zaragoza afectarán al tráfico durante una semana