Rehabilitación en Zaragoza: estos son los barrios donde más ha invertido el ayuntamiento

Han beneficiado a 1.100 familias y suponen el 87% de los 6 millones de los fondos municipales

Así avanza el proyecto pionero de rehabilitación de viviendas en Balsas Ebro Viejo

Así avanza el proyecto pionero de rehabilitación de viviendas en Balsas Ebro Viejo / MIGUEL ÁNGEL GRACIA

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

ZARAGOZA

El Ayuntamiento de Zaragoza ha asignado 5,2 millones de euros en ayudas a la rehabilitación de edificios y viviendas particulares, que han beneficiado a 1.100 familias y suponen el 87% de los 6 millones de los fondos municipales disponibles para estas actuaciones que lanzó el pasado junio en cinco líneas de subvenciones.

Estas ayudas se conceden en concurrencia competitiva simplificada, es decir, a todos aquellos que completen sus solicitudes de forma correcta, cumplan los requisitos y según el orden de presentación, han recordado fuentes municipales.

El ayuntamiento sacó dos líneas de ayudas para domicilios particulares y tres para rehabilitación en edificios en su conjunto.

Vivienda particular

En viviendas particulares, la línea para la mejora de accesibilidad del interior de viviendas habitadas por personas que tengan rentas limitadas hasta 4,5 Iprem y para las que había un montante de 500.000 euros, más del 90% de los expedientes están destinados al cambio de bañeras por platos de ducha y se ha extendido a 208 familias residentes en Las Delicias, seguido de El Rabal, San José, Las Fuentes, Torrero, Casco Histórico y Actur-Rey Fernando.

Por su parte, de 1,25 millones de subvenciones destinadas a personas que hagan obras en el interior de un piso cuyos titulares lo cederán a Zaragoza Vivienda para gestionar su alquiler a través del programa Alquila Zaragoza (ALZA), con un máximo de 8.000 euros por piso, quedan por asignarse 495.315 euros y se han beneficiado 137 viviendas.

Edificios

Para obras de rehabilitación en edificios en su conjunto la dotación económica era de 4,2 euros.

De la destinada a obras de eficiencia energética, la más cuantiosa con 3 millones, se han repartido 2,9 y los 6 expedientes resueltos han beneficiado a 176 viviendas: 67 en Las Fuentes, 48 en Universidad, 36 en Casco Histórico y 25 en El Rabal.

Con 1 millón destinado a mejorar la accesibilidad en zonas comunes del inmueble se han repartido 996.000 euros en 13 expedientes que engloban a 580 viviendas, siendo los distritos más beneficiados Delicias, Universidad, Torrero, Actur-Rey Fernando, La Almozara y el Centro.

Dirigida a ayudas complementarias para titulares de viviendas residentes en edificios que hayan obtenido ayudas a la rehabilitación y tengan rentas limitadas hasta 2,5 Iprem y dotada con 250.000 euros aún debe comenzar el reparto de toda la cuantía, dado que es una línea complementaria a las anteriores.

Tracking Pixel Contents