¿Qué significa la bandera de España colocada en la torre del Pilar en obras?

La torre de la basílica donde comenzaron los trabajos de restauración está coronada por la enseña nacional

Bandera de España en lo alto de la torre del Pilar en obras

Bandera de España en lo alto de la torre del Pilar en obras / Carla Greenwood

Zaragoza

Casi cuatro meses después de que los andamios comenzaran a cubrir de manera íntegra una de las torres de la basílica del Pilar para comenzar una esperada y necesaria rehabilitación, una bandera de España luce, al viento, coronando sobre su punto más alto.

Se trata de unos trabajos por fases que llegarán a las cuatro torres, pero que de manera inicial alcanzarán a las dos que miran a la plaza. Los plazos son orientativos, pero la idea es que ambas estén listas antes del comienzo de las Fiestas del Pilar, en octubre. El tiempo dirá con unas obras que ya han sufrido varios reveses.

Y es que en junio del pasado año los andamios ya cubrieron de manera parcial otra de las torres, pero la rehabilitación tuvo que paralizarse al no contar la empresa que iba a acometerla los permisos de Patrimonio.

Superados los contratiempos, la restauración completa costará unos 4 millones de euros salidos de "las donaciones de los fieles", según aseguró José Antonio Calvo, portavoz del arzobispado de Zaragoza, y en cada una de las torres comenzará por las cornisas y elementos ornamentales, que son las partes en que peor estado se encuentran por su exposición a las inclemencias meteorológicas.

¿Una bandera de España en lo alto de la torre?

Ha sido este miércoles cuando a propios y extraños les ha sorprendido la colocación de una bandera de España en lo alto de la torre en obras. Casi imperceptible al ojo desde cierta distancia, la enseña nacional corona el andamiaje para quien tenga la vista muy fina, esté en la propia plaza o la posibilidad de hacer un potente zoom en la distancia. Pero, ¿qué significado tiene?

Lo cierto es que no se trata de una extrañeza o de un hecho inédito. En varias construcciones de edificios, cuando ya están avanzadas con su estructura en pie, se suele colocar una bandera de España en la parte más visible. Lejos de cualquier interpretación de otro tipo, su sentido es puramente simbólico y quiere decir que el edificio ya es sólido al concluir la parte más complicada de la obra, esto es, la estructura, sin accidentes.

Bandera ondeando en la torre en obras del Pilar

Bandera ondeando en la torre en obras del Pilar / Carla Greenwood

El origen de esta tradición se remonta a la Edad Media, según AQ Acentor, y se relaciona con la construcción de edificaciones religiosas como las iglesias. "Los pesados arcos y bóvedas de piedra se sujetaban con cimbras, unas estructuras de madera muy inestables que se sujetaban con cuerdas y clavos. Este endeble esqueleto corría el peligro de derrumbarse por el viento", analizan.

Por lo tanto, los trabajadores de la época intentaban conocer la dirección del viento colocando un trozo de tela en la parte más alta que proporcionaba información para decidir el siguiente paso en la construcción y la altura que podía alcanzar.

Tracking Pixel Contents