Huelga en el tranvía de Zaragoza a la vista: los sindicatos convocan paros parciales a partir de junio
Los trabajadores quieren protestar así por "el bloqueo en la negociación del convenio colectivo y la persistencia de turnos maratonianos"

Parada del tranvía en la plaza Aragón. / ANGEL DE CASTRO

La huelga regresa al transporte público de Zaragoza. El comité de empresa de los tranvías ha convocado una serie de paros parciales a partir del 1 de junio para protestar ante "el bloqueo de la negociación del convenio colectivo y la persistencia de turnos maratonianos". El inicio de las movilizaciones va a coincidir además con la puesta en marcha de la ampliación de los horarios del servicio del tranvía este mismo fin de semana, que a partir de la madrugada del viernes se extenderán hasta la 1.30 horas de la noche.
Según ha explicado el comité de empresa en un comunicado, la convocatoria de huelga ha sido aprobada por "todas las secciones sindicales por unanimidad". La medida llega "tras constatarse la falta de voluntad real por parte de la empresa para alcanzar acuerdos en la negociación del convenio colectivo, que se encuentra bloqueada hace meses". "La dirección está siguiendo la misma estrategia de dilatación y demora que la última vez. Llevamos muchos años aguantando y teníamos la esperanza de que nuestras reivindicaciones se tuvieran en cuenta en esta negociación, sobre todo en lo que respecta a las jornadas de trabajo y la organización de los turnos. Pero nos están haciendo caso omiso", añade el presidente de la representación legal de los trabajadores, Julián Aramendía, en declaraciones a este diario.
La negociación del convenio se inició el pasado mes de diciembre y, durante estos meses, asegura el comité, "no se ha producido ningún avance". "La plantilla lleva años soportando turnos maratonianos, jornadas laborales extensas e impredecibles, y una organización del trabajo que imposibilita la conciliación familiar y personal. Esta situación, lejos de corregirse, se agrava con la ampliación de servicios prevista para el 25 de mayo, sin que la empresa haya accedido a introducir ninguna de las mejoras propuestas por el comité", denuncian los sindicatos.
Los horarios de la huelga
Así, y con el objetivo de "minimizar las afecciones para la ciudadanía", los paros convocados se concentrarán en las horas de ampliación del servicio nocturno del tranvía. Así, la huelga comenzará el 1 de junio, en la noche del sábado al domingo, a las 00.00 horas, y durará hasta las 2.30 horas.
Los paros se sucederán a lo largo de todo el mes de junio y tendrán lugar todos los viernes por la noche (a partir de las 00.00 horas, cuando en realidad ya sea sábado) y los sábados a la misma hora, por tanto en la madrugada ya del domingo. Desde el comité, eso sí, se muestran dispuestos a seguir dialogando con la empresa, pero no tolerará "más dilaciones", advierten los sindicatos (Sindicato Ferroviario, CCOO, CSIF y OSTA).
Las principales reivindicaciones de los trabajadores de los tranvías se centran en los turnos de trabajo. "Hay jornadas de 9 horas. Eso se tiene que acabar. Hay muchos empleados con fatiga crónica y el índice de absentismo es altísimo. Y el de accidentes también y no hay ninguna respuesta", lamenta el presidente del comité, que asegura que la propuesta de la empresa pasa por "mantener las mismas condiciones laborales que hasta ahora cuatro años más".
"Lo que pedimos no es un lujo, es salud, dignidad y seguridad: pedimos la reducción de la jornada diaria y anual; la eliminación de jornadas partidas; turnos humanos y previsibles; descansos efectivos; y una compensación justa", zanjan los sindicatos. Desde la empresa Los Tranvía de Zaragoza han declinado hacer declaraciones por el momento.
- Joaquín, un joven agricultor arrasado por las lluvias en Azuara: 'Todo el trabajo de mis padres y mis abuelos se ha ido al garete
- Vía libre para levantar cuatro nuevas plantas sobre un edificio catalogado del siglo XIX en Zaragoza
- Parece Canadá, pero está en Aragón: un lago de aguas cristalinas perfecto para una escapada de verano
- La desdicha de educar a tres hijas en una habitación en Zaragoza: 'A mi familia no les hablo de nuestra situación
- Una de las avenidas más importantes y con más tráfico de Zaragoza estará cortada un mes y medio desde el lunes
- Las fiestas de Utebo empiezan con polémica: IU denuncia la simbología 'neonazi' en la pancarta de una peña
- El restaurante aragonés que conquistó a Patricia Conde: 'El mejor de Zaragoza sin duda
- Ibercaja ultima un acuerdo para dar nombre a la nueva Romareda