Zaragoza actualizará los sistemas de videovigilancia y detección de incendios en las cocheras de Avanza

La inversión asciende a algo más de 130.000 euros y se incluye dentro de la fase 2 del proyecto de electrificación de la flota

Uno de los nuevos buses eléctricos de Mercedes que circulan en Zaragoza desde marzo.

Uno de los nuevos buses eléctricos de Mercedes que circulan en Zaragoza desde marzo. / LAURA TRIVES

Alberto Arilla

Alberto Arilla

Zaragoza

En julio de 2023, apenas un mes después de que Natalia Chueca tomase posesión como alcaldesa de Zaragoza, el nuevo Gobierno municipal del PP aprobó una polémica prórroga de la contrata municipal del bus urbano, la más importante de la ciudad, por la cual Avanza se quedaba la concesión cuatro años más, hasta 2027. Una decisión que fue acompañada de la extensión del plan de renovación de la flota de autobuses hasta ese mismo año. De hecho, esta cuestión fue uno de los argumentos en los que se escudó entonces Movilidad para llevar a cabo esa prórroga.

Ahora, cuando los nuevos pliegos están a punto de salir a licitación, el camino hacia una flota de autobuses 100% eléctricos sigue. El pasado mes de marzo comenzaron a implementarse progresivamente 40 buses eléctricos de la marca Mercedes, que se suman a los 68 Irizar y a los cuatro que fueron adquiridos en 2019. Un total de 112 vehículos verdes que suman cerca de un tercio de la flota y que prevén crecer hasta los 164 en este período.

Para mitigar los efectos logísticos de esta electrificación son necesarias varias actuaciones, como la instalación de 100 cargadores o la ampliación de las propias cocheras. Y, dentro de esta segunda fase del proyecto, el Gobierno municipal ha acordado este viernes invertir algo más de 132.000 euros en un contrato por el cual la compañía Sea Segur actualizará el sistema de videovigilancia y extenderá las cámaras térmicas para "mejorar la detección de incendios en la parte superior de los vehículos".

En ese sentido, la propuesta nace de Avanza, quien presentó tres candidatos para llevar a cabo esta inversión: Sea Segur, Securitas e Ingloba Seguridad. La oferta de los primeros era la más económica y, además, contaban con el aliciente de que ya habían prestado estos mismos servicios en la fase 1 de electrificación de las cocheras.

Respecto a esta segunda parte del proyecto, la previsión del Ayuntamiento de Zaragoza y de su área de Movilidad, liderada por Tatiana Gaudes, es la de no superar los 54 millones de euros (IVA incluido) de inversión, una cifra establecida en la prórroga del contrato ya mencionada.

Tracking Pixel Contents