El sabor de la garnacha impregna Zaragoza
Este fin de semana arranca una programación que incluye un gran festival con catas, degustaciones y música del 6 al 8 de junio en el Parque de Macanaz

A lo largo de diez días Zaragoza rinde homenaje a la garnacha, una de las variedades de uva más arraigadas. / Shutterstock

Del 30 de mayo al 8 de junio, el aroma y el sabor del mejor vino inundarán Zaragoza. El I Festival Internacional de la Garnacha llega con una programación que abarcará diferentes puntos de la ciudad con talleres, maridajes y promociones y que fusiona vino, cultura, arte y gastronomía. Esta cita enoturística forma parte de la Capital Mundial de la Garnacha, un proyecto del Ayuntamiento de Zaragoza que busca atraer el turismo a la región realzando el valor de su uva autóctona.
GastroGarnacha
Sin ir más lejos, desde ayer y hasta el 8 de junio GastroGarnacha permitirá a los amantes de la gastronomía maridar los mejores vinos de garnacha de las denominaciones zaragozanas con platos a su nivel.
La Asociación de Cafés y Bares y Horeca Restaurantes Zaragoza se han unido en una acción conjunta para rendir homenaje al vino de la región. Un total de catorce restaurantes ofrecerán diferentes menús maridados con vinos de Garnacha en tres rangos de precio (25, 40 o 55 euros) y 35 bares incluirán una promoción que consiste en una tapa acompañada de una copa de garnacha por 5,50 euros.
Festival Internacional de la Garnacha
Pero el evento estrella se celebrará del 6 al 8 de junio. El Parque de Macanaz acogerá el Festival Internacional de la Garnacha y la Gastronomía Sostenible. Junto al Jardín de la Garnacha y con la Basílica de Nuestra Señora del Pilar de Fondo, se situarán 21 casetas de cada una de las bodegas participantes, pertenecientes a tres denominaciones de origen de la provincia: Campo de Borja, Calatayud y Cariñena. Allí, los asistentes podrán participar en catas y degustaciones, adquirir los productos de las bodegas y acompañarlos con otros alimentos de la tierra como el Ternasco de Aragón, Cárnicas Gallego o el queso de Letux.

El Parque de Macanaz será el escenario principal del Festival de la Garnacha. / Servicio especial
Además, el festival contará con una zona picnic, un 'photocall' de catorce metros con relieve y distintas texturas y hasta un túnel de la garnacha de cinco metros con efectos visuales que crean toda una experiencia sensorial.
El sábado 7 de junio habrá, también, un mercado boutique 'Made in Zaragoza' que acercará a los zaragozanos las propuestas de los artesanos locales.
Otro de los mayores reclamos será el escenario Vibra Garnacha, donde se subirán ‘The Cucumbers’, Alex Melero y Zoe DJ, entre otros, para alegrar el evento con su música.
Actividades en otros puntos de la ciudad
Pero las actividades no solo se concentrarán en el Parque de Macanaz. En las azoteas de seis hoteles de la provincia de Zaragoza se llevarán a cabo conciertos gratuitos los días 3, 4 y 5 de junio como parte del VII Festival Noches de Calor. Además, el Mercado Central también brindará en maridajes en el marco de las jornadas de la Carne y la Garnacha, en colaboración con carnicerías Hermano Pueyo y talleres enogastronómicos con Saborea España y Cafés y Bares.
Las visitas guiadas a las bodegas de las denominaciones organizadas por Zaragoza Turismo y los descuentos en los hoteles son otros de los atractivos que ofrece estos días la ciudad.
- Granizada en Aragón: tejados agujereados, lunas rotas y 'bolas de 5 o 6 centímetros
- Ya son medio centenar de cuerpos enterrados los hallados en el entorno del Huerva, en Zaragoza
- La A-2 se prepara para sufrir importantes afecciones y atascos en Plaza a partir del próximo lunes
- Una desaparecida tras las fuertes tormentas en Azuara, Moyuela, Villar y Herrera
- Vicente Vallés se deshace en elogios hacia este pequeño pueblo de Teruel: 'Merece la pena ser descubierto
- La piscina más tranquila de Zaragoza no abrirá sus puertas este verano
- Acuerdo en Alcampo: estos son los supermercados afectados por los despidos en Aragón
- Aragón aprueba los nuevos horarios de los centros de salud: estos son los cambios