Zaragoza se protege contra las lluvias torrenciales: el nuevo canal del Barranco de la Muerte estará listo en julio

Las obras se centran ahora en el recubrimiento del canal con una escollera compuesta por más de 10.000 piedras de grandes dimensiones

Nuevo canal perimetral para aliviar las lluvias torrenciales en el Barranco de la Muerte de Zaragoza.

Nuevo canal perimetral para aliviar las lluvias torrenciales en el Barranco de la Muerte de Zaragoza. / EL PERIÓDICO

Alberto Arilla

Alberto Arilla

Zaragoza

El próximo 6 de julio se cumplirán dos años desde las lluvias torrenciales que dejaron una importante lista de afecciones, por suerte solo económicas y materiales, en Zaragoza. El joven barrio de Parque Venecia, ubicado en las faldas del Barranco de la Muerte, fue sin duda el más dañado. Es por ello que desde el ayuntamiento diseñaron un plan de contención que se vería perfectamente representado con la construcción de un canal perimetral en la trasera del CEIP María Zambrano y de la comisaría de la Policía Local, que ultima su puesta a punto y que en julio, precisamente en el aniversario de aquel episodio de 2023, estará ya a pleno rendimiento.

Se trata de una infraestructura de dos metros de profundidad, 24 de ancho y 300 de largo, cuya función es la de absorber el agua que cae en una lluvia de gran intensidad y desviarla hacia la Z-30, su zona natural de evacuación. Según los técnicos, este canal perimetral tendría capacidad para mitigar los efectos de una tormenta en la que cayese el doble de agua que en la de 2023, con picos que rondaron los 90 litros por metro cuadrado.

En estos momentos, los trabajos han supuesto una inversión cercana a los 1,1 millones de euros -adjudicados a la empresa Carmelo Lobera- y la maquinaria se ocupa ahora en la colocación de las 10.000 losas de piedra que conforman la escollera. Es decir, la que recubre los bordes del canal, antes de llegar al depósito de amortiguación final, junto a la Z-30, que ya ha sido encofrado. Después, restará también perfilar definitivamente el entorno con biondas de madera y mobiliario.

Obra de amortiguación al final del nuevo canal perimetral, junto a la Z-30.

Obra de amortiguación al final del nuevo canal perimetral, junto a la Z-30. / AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA

Y es que, habitualmente, este canal perimetral estará vacío. Su función es única y exclusivamente la de aliviar los episodios de lluvias torrenciales y dar seguridad al vecindario de Parque Venecia, sobre todo al más cercano al colegio, la comisaría y el supermercado, tres puntos especialmente afectados en 2023. Aunque, eso sí, los vecinos podrán pasear por las riberas del canal, aunque cuando haya avisos de lluvia estará cerrado al público.

La alcaldesa, Natalia Chueca, ha visitado este miércoles el avance de las obras junto al concejal de Urbanismo e Infraestructuras, Víctor Serrano, donde ha asegurado que, una vez se finalice la infraestructura, Parque Venecia podrá estar "tranquilo". "No queríamos una tirita, sino una solución definitiva para paliar actuaciones urbanísticas del pasado muy mejorables, porque cuando se hizo este desarrollo no se pensó en la seguridad", ha añadido.

Sensorización

Del mismo modo, existirán unos sensores que permitirán predecir en tiempo real las posibles afecciones en caso de una gran tormenta. Aprovechando la inercia del convenio que se firmará próximamente con Amazon Web Services, llegarán además al resto de barrancos de la capital aragonesa, que suman 28 en total.

Cabe recordar que ya hubo una primera fase de obras que consistieron en el cambio de la boca del colector, la tubería municipal que recibe el agua pluvial y la remite a la estación de aguas residuales para su tratamiento. Se puso una más grande, de 1,8 metros de diámetro, que permite captar más litros y que entren a la red municipal sin circular por la superficie. La anchura inferior de la embocadura del barranco, justo antes de su llegada al canal perimetral, se ha duplicado hasta los 36 metros, y se ha recrecido el talud del camino en la parte que conecta ambas zonas.

Próximas fases

En cualquier caso, las actuaciones de prevención ante las lluvias torrenciales, cada vez más habituales debido al cambio climático, no se detendrán con la conclusión del nuevo canal de Parque Venecia. El próximo hito será la firma del convenio de colaboración con la DGA y Amazon Web Services para invertir casi 14 millones en terminar de abordar, de forma holística, toda la cuenca hidrográfica del Barranco de la Muerte, para así reducir los riesgos de inundación tanto en la Z-30 como en las zonas cercanas.

Así las cosas, tal y como se anunció hace semanas de forma conjunta con Amazon, se construirán los tanques de tormentas junto al cementerio municipal de Torrero, se crearán cinco nuevos diques de laminación (cuatro de ellos en el Barranco de la Muerte y un quinto en el camino de Arráez) y se acondicionarán y mejorarán los ya existentes sobre la Z-40.

El citado barranco también se soterrará en la Z-30 mediante un colector, duplicando su capacidad actual y haciendo más eficientes sus sistemas de drenaje, llevándose el agua pluvial recogida al final del nuevo canal perimetral a 1,2 kilómetros de distancia.

Tracking Pixel Contents