La garnacha sube los colores en una apacible jornada en Macanaz

Miles de personas se dan cita en el festival que promociona esta variedad de uva

Un momento de la cata a ciegas organizada este sábado por la mañana.

Un momento de la cata a ciegas organizada este sábado por la mañana. / Jaime Galindo

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza

Un espléndido y soleado día acompañó la penúltima jornada del I Festival Internacional de la Garnacha de Zaragoza, el evento que lleva toda la semana fusionando vino, cultura, arte y gastronomía y que hoy pone el broche final a esta primera edición.

Miles de personas se han acercado a la arboleda de Macanaz a esta cita enoturística que forma parte de la programación de la Capital Mundial de la Garnacha, un proyecto del Ayuntamiento de Zaragoza que busca atraer el turismo a la región realzando el valor de su uva autóctona.

Precisamente ayer tuvo lugar uno de los platos fuertes de la edición: la cata a ciegas a cargo de Jonatan Armegol. Varias decenas de personas pudieron degustar varios vinos única y exclusivamente atendiendo a su gusto y a su olfato.

Tanto ayer como hoy, en horario de de 12.00 a 20.00 horas, se podrá acceder al Market Boutique, un espacio donde los artesanos de Made in Zaragoza exhibirán sus elaboraciones. Una selección de productos únicos donde encontrarás desde ilustraciones a velas artesanales, pasando por moda y complementos de autor o detalles originales súper caprichosos.

La música ha sido uno de los mayores aciertos de este festival, con reputados DJ actuando en cadena en el entorno del parque. Hoy es el turno de Javier Huescar, Feel the Beat, Alex Curreya y a última hora de la tarde, el concierto de The Winebrothers en el escenario Parque Macanaz. n

Tracking Pixel Contents