El puente de Zaragoza que cumple 130 años necesitado de una nueva mano de pintura
En 2009 se realizó una votación ciudadana para decidir los colores de esta infraestructura

El puente de Hierro une las dos márgenes del Ebro a la altura de Tenerías y el barrio Jesús. / RUBÉN RUIZ

Mucho tiempo, siglos incluso, estuvieron los zaragozanos sin poder cruzar el Ebro a pie más que por el puente de Piedra, que comenzó a construirse en el siglo XV y que es el sucesor del puente romano que antaño se había armado en ese mismo punto. Y es que no fue hasta hace 130 años cuando se abrió un segundo paso que permitió a los vecinos de la ciudad poder salvar el cauce de las aguas que bajan desde Fontibre.
Fue, por tanto, en 1895 cuando se inauguró el segundo puente transitable para peatones en Zaragoza, que no el segundo puente que cruzaba el Ebro a la altura de la capital aragonesa puesto que ese honor le corresponde al puente de La Almozara, si bien este paso fue exclusivo para ferrocarriles hasta el año 1987.
Es entonces el del Pilar, más conocido por todos los zaragozanos como puente de Hierro, el segundo cruce que se habilitó en la ciudad para todos los ciudadanos. Con sus icónicas estructuras metálicas, esta obra de ingeniería fue muy avanzada para su época y pronto se convirtió en un símbolo de la modernidad en la capital aragonesa, si bien el aspecto que tiene hoy dista mucho del que tuvo entonces.
El puente de Hierro se construyó con el objetivo, precisamente, de aliviar el tráfico del puente de Piedra. Una ciudad en crecimiento requería de nuevos cruces que unieran ambos lados del Ebro. Pero hasta 1991, el puente solo esta conformado por la plataforma que hoy en día transcurre por el centro, la que está sujetada precisamente por los arcos de hierro.

La pintura actual del puente se encuentra en muy mal estado. / RUBÉN RUIZ
En aquel año, hace ahora 35, se concluyó la remodelación de este viaducto, unas obras que sirvieron para reparar y peatonalizar la plataforma central y para añadirle dos estructuras anexas con forma cóncava para desviar por ahí el paso de los vehículos. Esta propuesta fue realizada por Javier Manterola, un arquitecto especializado en este tipo de infraestructuras y que también está detrás del proyecto de reforma para convertir el paso ferroviario de Zaragoza en lo que hoy conocemos como puente de La Almozara.
Hoy, el puente de Hierro está en un estado algo mejorable. La pintura de la estructura metálica está descascarillada y se hace cada vez más evidente la necesidad de una actuación que desde el ayuntamiento han prometido en más de una ocasión.
La última vez que el consistorio metió mano en este puente lo hizo de forma muy curiosa: mediante una votación popular para decidir de qué color se pintaba.
El resultado de las votaciones
Fue entre los días 1 y 19 de diciembre del año 2009 cuando los zaragozanos pudieron posicionarse sobre el color del puente. Había tres opciones: verde, como había sido hasta entonces; rojo cobrizo, al más puro estilo Golden Gate de San Francisco; y blanco y azul en honor al Real Zaragoza.
¿Qué ganó? Pues para duda de poca gente, el blanco y el azul. Esta opción se llevó un 46% de los votos recibidos (en total fueron 13.841), mientras que el verde quedó segundo con un 29,1% y el rojo perdió con un 24,68%.
Así con todo, el segundo puente por el que pudieron cruzar los zaragozanos está pintado del color del club de la ciudad porque así lo quisieron sus vecinos. Ahora convendría una nueva mano de pintura dado el estado de este paso. ¿Volverían a ganar el blanco y el azul?
- Joaquín, un joven agricultor arrasado por las lluvias en Azuara: 'Todo el trabajo de mis padres y mis abuelos se ha ido al garete
- El Primark en Grancasa ya tiene fecha de apertura y tendrá de 'vecina' a una cadena de Inditex
- Valencia envía donaciones que la 'zona cero' de la tormenta en Aragón no ha pedido: 'Están llegando miles de botas y pañales
- Espectacular banco de siluros en el Ebro a su paso por Zaragoza
- Desalojado un hotel de Candasnos donde dormía un centenar de temporeros en condiciones insalubres
- Lambán, sobre Santos Cerdán: 'Se afanó en acabar con lo que yo representaba
- Un autobús urbano choca contra un árbol en Zaragoza
- Marian Orós: 'Si no se toman medidas, que no se están tomando, las personas que llegan hasta Zaragoza acabarán en la calle