Los negocios de estas seis zonas de Zaragoza podrán recibir 400 euros de ayuda mensual: así se solicita

El ayuntamiento ha anunciado que la línea de subvenciones estará en marcha desde este mes de junio e irá destinada a los comercios que sufren obras de larga duración

Obras en la avenida César Augusto de Zaragoza, en una imagen reciente de archivo.

Obras en la avenida César Augusto de Zaragoza, en una imagen reciente de archivo. / Jaime Galindo

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza

Los negocios afectados por las obras de larga duración en Zaragoza podrán solicitar, desde este mes de junio, las ayudas lanzadas por el ayuntamiento de la capital aragonesa para paliar la merma de facturación que hayan podido experimentar por la ejecución de los distintos trabajos. El consistorio va a destinar una partida de 150.000 euros para este cometido, y desde el Gobierno municipal del PP destacan que este fue uno de los acuerdos alcanzados con Vox para los presupuestos municipales de este año.

Tal y como ha explicado el concejal de Economía, Transformación Digital y Transparencia, Carlos Gimeno, acompañado de Eva Torres (Vox) en rueda de prensa, se podrán beneficiar de estas ayudas, en concurrencia competitiva, los autónomos y pymes de seis zonas en esta primera convocatoria.

En concreto, podrán pedirla todos los negocios presentes en Conde Aranda; en avenida César Augusto, en los pares desde el número 20 hasta el Coso, antes de rebasar la traza del tranvía, y en los impares desde el 13 hasta Conde Aranda; los comercios que estén en las calles Escuelas y Gil Morlanes; los de calle Jerusalén entre el paseo Isabel la Católica y la calle Asín y Palacios; y, por último, los pares e impares de paseo Calanda y calle Rioja que dan a la avenida Navarra.

Según Gimeno, esta medida se pone en marcha como "parte integrante de la estrategia de transformación de la ciudad hacia un modelo de urbe moderna, innovadora y amable para sus habitantes". "Estos cambios que ha emprendido el Ayuntamiento de Zaragoza vienen marcados, entre otros aspectos, por la política urbanística, con la renovación de calles y avenidas con obras de gran calado", recuerdan desde el consistorio.

Precisamente, para evitar el impacto que, de manera temporal, van a tener los propietarios del tejido comercial de estas zonas por la renovación de sus entornos, se activa esta línea que destinará 400 euros por cada mes que los negocios justifiquen una disminución de ingresos por ese importe y que aporten una justificación de gastos de esa misma cuantía.

Por su parte, la concejala de Vox, Eva Torres, ha detallado que esta línea de ayudas de 150.000 euros está sujeta a una posible ampliación "si fuese necesario". Además, ha añadido que podrán beneficiarse autónomos y microempresas con afecciones de obras de seis meses o más.

Requisitos

Para poder solicitar estas ayudas, el establecimiento deberá demostrar que confluyen tres circunstancias. La primera, que el local se ubique físicamente en planta baja con acceso directo y a pie de calle. Después, que la obra provoque inconvenientes y pérdida en la accesibilidad o en la visibilidad. Por último, que el establecimiento estuviera en activo antes del inicio de la obra y durante las obras.

Se dirige a personas físicas y microempresas, por lo que se excluyen entre otros, entidades bancarias, hoteles, asesorías, empresas suministradoras de servicios esenciales y actividades que no estén a pie de calle. Para determinar la ayuda, se comparan los ingresos de cada trimestre natural de 2025 con los del mismo trimestre de 2024. Solo se concederá la ayuda si se acredita un descenso de ingresos igual o superior a 400 euros mensuales. Aunque la comparación es trimestral, la ayuda se calcula mensualmente, considerando "mes natural completo con afección acreditada" aquel en el que la afección haya durado 20 días hábiles o más.

Obras en la avenida Navarra, esta semana.

Obras en la avenida Navarra de Zaragoza, hace unos días. / Rubén Ruiz

Las obras subvencionables son aquellas iniciadas en el ejercicio actual y cuya duración prevista sea igual o superior a seis meses, o bien obras iniciadas antes del 1 de octubre de 2024 que prolonguen sus efectos durante al menos cinco meses de 2025. Cada interesado puede presentar hasta cuatro solicitudes, cuna por cada trimestre susceptible de ser subvencionado. Además, las solicitudes deben presentarse exclusivamente por medios electrónicos a través de la sede electrónica municipal (https://www.zaragoza.es/sede).

Reunión con los comerciantes

El concejal Carlos Gimeno se reunió con todas las asociaciones de comerciantes de la ciudad para explicarles los detalles de esta iniciativa de soporte de las pymes y autónomos de los barrios zaragozanos. Las herramientas municipales disponibles para estos negocios locales han ofrecido ventajas durante los últimos años, tanto con medidas puntuales como estructurales.

El Ayuntamiento de Zaragoza destina más de 8,7 millones íntegramente a potenciar este tejido de alto valor para mantener la vida y el progreso en todos los distritos y barrios rurales. Desde 2022, Zaragoza tiene en marcha un Plan Fiscal de Atracción de Inversiones que recoge bonificaciones del IBI y del IAE a las empresas situadas en estas vías con obras de larga duración. Durante los tres años en vigor de estas exenciones impositivas, el Ayuntamiento de Zaragoza tiene registrados casi un centenar de beneficiarios de la reducción del IBI, con una reducción total de 40.000 euros.

Otro de los mecanismos disponibles para incentivar el consumo en zonas concretas de la ciudad lo representa el programa Volveremos, capaz de adaptarse a las necesidades que plantean las empresas y que se acuerdan con el Ayuntamiento de Zaragoza. Así, se establecerán jornadas de acumulación de saldo en estas calles específicamente, con las características que se determinen en ese dialogo entre las dos partes. Así sucedió ya en 2022, cuatro jornadas exitosas que indican la idoneidad de esta herramienta para reforzar este respaldo a estas zonas inmersas en mejoras de la escena urbana.

Tracking Pixel Contents