Peñaflor denuncia la pasividad institucional ante los riesgos en la Peña del Cuervo y el deterioro del transporte público
La alcaldesa de este barrio rural de Zaragoza recuerda que ha habido varios fallecimientos en los últimos años en esta zona del Gállego

La peña del Cuervo es una zona del río Gállego en Peñaflor muy frecuentada por bañistas en verano.

La alcaldesa del barrio rural de Peñaflor, Mamen López, ha expresado su profunda preocupación por la falta de medidas efectivas ante los graves riesgos que persisten en la zona de la Peña del Cuervo, una zona del río Gállego muy frecuentada por los bañistas en verano. Este entorno que ha sido escenario de tres fallecimientos en los últimos años y, según ha denunciado la regidora, "sigue sin contar con señalización adecuada ni transporte seguro".
"Tal y como volví a solicitar en el último Consejo de Alcaldes, es urgente actuar ya. Desde hace años venimos proponiendo medidas que, si bien no eliminan el riesgo cero, al menos podrían reducir considerablemente la peligrosidad de la zona", ha señalado López.
Uno de los principales focos de riesgo es el acceso al río a través de la carretera A-123, una vía de 90 km/h, sin arcén suficiente, que diariamente transitan jóvenes y menores a pie o en bicicleta. "Desde antes de 2020 propuse señalizar rutas alternativas por caminos seguros, como el de la Cabañera, que apenas tocaban la carretera. A día de hoy seguimos sin esa señalización, mientras sí se han invertido recursos en rutas para el turismo", denuncia la alcaldesa.
Peligros del baño
La situación se agrava por la falta de advertencias claras sobre los peligros del baño en el río: "El cartel que existe ahora habla de insalubridad, pero no cumple su función. Debería dejar claro con un solo vistazo que bañarse allí es peligroso para la salud y la vida, por contaminación química y bacteriana, y por las corrientes, como el sifón bajo la muralla, que succiona hacia el fondo."
Además, López ha subrayado la crítica situación del transporte público en verano, cuando la población de Peñaflor se duplica por la llegada de visitantes: "Los autobuses no solo fallan continuamente, sino que además se ha reducido la frecuencia sin justificación, incluso cuando las obras en la carretera ni siquiera están activas. Hemos tenido retrasos de hasta tres horas, paradas sin plataforma, y viajeros esperando en arcenes de apenas 50 centímetros."
La alcaldesa exige que, al menos en los meses de verano, se activen medidas extraordinarias. "No pedimos autobuses cada 15 minutos todo el día, pero sí en las franjas críticas: de 12:00 a 16:00 y de 19:00 a 23:00. Hablamos de seguridad, de evitar aglomeraciones de hasta 200 personas en condiciones precarias, y de garantizar un acceso digno y seguro a nuestro barrio."
Para concluir, Mamen López ha reclamado una respuesta seria y urgente por parte de las instituciones: "Llevamos años advirtiendo, y mientras tanto siguen los accidentes, los sustos y las averías. No podemos seguir actuando como si nada pasara. Esto va de vidas humanas."
- Muere el joven agricultor que llevó su tractor hasta La Aljafería: 'Serás la viva imagen de la lucha por la supervivencia del sector
- La DANA deja medio Aragón en alerta naranja: estos son los pueblos donde lloverá más
- Uno de los opositores suspendidos en el examen de Dibujo en Aragón: '¿Esto es un proceso serio o es una adivinanza?
- El Gobierno de Aragón 'acaba' con los exámenes orales en sus oposiciones
- Sangría de suspensos en las oposiciones de profesor de Aragón: 'Los propios correctores se quejan porque han tenido que suspender exámenes brillantes
- Abre en Zaragoza un supermercado que estará abierto las 24 horas del día
- Buenas noticias para los opositores: estas son las especialidades en Aragón que ya no tendrán examen oral
- Ni Medicina ni Ingeniería biomédica: esta es la carrera con la nota más alta de la Universidad de Zaragoza