Clece se hace con el contrato que externalizará la seguridad del edificio Seminario en Zaragoza
Una vez se formalice la adjudicación, los agentes de la Policía Local que vigilan los accesos serán sustituidos por guardias de seguridad

El edificio Seminario es la segunda sede del Ayuntamiento de Zaragoza. / CARLA GREENWOOD

La multinacional española Clece será la empresa encargada de la seguridad de los accesos del edificio Seminario. Con la adjudicación de este contrato, que se aprobará este jueves en la sesión del Gobierno de Zaragoza, se consumará la externalización de la vigilancia de la que es la segunda sede del ayuntamiento, una labor que hasta ahora ejercían agentes de la Policía Local de Zaragoza.
Con este movimiento, criticado tanto por parte de los sindicatos como por la izquierda, el Gobierno municipal espera 'liberar' hasta 28 agentes que hasta ahora desarrollaban sus funciones en el edificio Seminario. Una vez sean sustituidos por guardias de seguridad, afirmó el concejal de Presidencia, Ángel Lorén, hace ahora unos meses, podrán incorporarse a otras labores como la prevención, mantenimiento del orden público y de la seguridad vial, es decir, trabajo de calle, con lo que el cuerpo ganaría efectivos. Sin embargo, desde CCOO afirmaron en su día que alguno de estos agentes que están en el Seminario tienen adaptación temporal de tareas por distintos motivos, entre ellos la salud, por lo que no van a poder incorporarse a las patrullas de calle.
Sea como fuere, críticas aparte, el Gobierno municipal ya ha superado todos los trámites para la adjudicación de este contrato al que se optaron seis empresas: Clece, Eulen Seguridad, Security Services Kuo, Ilunion Seguridad, Compañía de Vigilancia Aragonesa y Sureste Seguridad.
De entre todas ellas, Clece ha sido la que mejor puntuación ha obtenido sumando la propuesta técnica y la oferta económica. En concreto, esta empresa ha ofrecido una rebaja superior al 10% con respecto al precio base de la licitación que estimó el ayuntamiento, que partía de los 1.248.695,28 euros (IVA incluido) para los tres años de duración del contrato.
Debate
Este presupuesto, afirmó Lorén en su momento, permitirá al consistorio "ahorrarse" 3,3 millones de euros en los próximos años. "Entendemos que es una medida que va a permitir que los policías locales se dediquen a la actividad para la cual tienen la formación adecuada y que esto suponga un incremento más de la plantilla. Esto tendrá además como objetivo racionalizar el uso de los recursos públicos, ya que este recaerá en una adjudicataria", declaró en noviembre, cuando se anunció la medida. Sin embargo, la izquierda opina que esta externalización de los servicios de vigilancia del Seminario supone, de un inicio, un sobrecoste.
- Una histórica tienda del centro de Zaragoza cambia de manos por jubilación: 'Internet es lo que más daño hace
- Hallan muerta en el Canal Imperial a Raquel, la vecina de Zaragoza que desapareció este miércoles
- La oposición en bloque se une para paralizar uno de los proyectos estrella de Chueca: la Ciudad Inteligente del Deporte
- Rescatados en helicóptero 23 menores de un campamento del Valle de Oza que pasaron la noche al raso
- Oportunidad para familias: se vende enorme piso con terraza y piscina en Zaragoza por menos de 400.000 euros
- La dana causa estragos en la planta de Stellantis en Figueruelas: 8.000 coches nuevos dañados por el granizo
- De los más caros a los más 'baratos': los nuevos precios de la vivienda en los barrios de Zaragoza
- El desfile de Star Wars en Zaragoza esboza su recorrido