De la mayor tasa de natalidad de España al número de empresas: los pueblos de Aragón que lideran los informes económicos
El último análisis del Consejo General de Economistas sitúa a varios municipios aragoneses en el 'top ten' en varios listados

Imagen de Pozuel de Ariza (Zaragoza). / Turismo Aragón

El último informe socioeconómico del Consejo General de Economistas de España (CGE) sitúa a varias localidades aragonesas entre los municipios que lideran muchas de las variables analizadas. Figueruelas es uno de los pueblos que sobresale por encima del resto, auspiciado por el tirón de la planta de Stellantis en ámbitos como el porcentaje de afiliados a la Seguridad Social y con varios retos futuros a resolver, como el alto valor de sus suelos residenciales de previa ante la inminente llegada de la mano de CATL de cientos de trabajadores chinos que pondrán en marcha la futura gigafactoría.
Pero este municipio zaragozano no es el único que destaca en los ránquines presentados este jueves en el CGE. Sin ir más lejos, en la misma categoría que Figueruelas ocupa el séptimo lugar nacional, la del valor residencial de sus suelos, Sallent de Gállego está en quinta posición. Son más de 111.000 euros de media en la localidad de la antigua Opel y más de 138.000 en el turístico enclave pirenaico.
Aunque, por otro lado, solo hay un pueblo aragonés que encabeza uno de los ránquines. Se trata de Pozuel de Ariza, una pequeña localidad zaragozana de 23 habitantes que registró en 2023 la mayor tasa de nacimientos por cada 1.000 habitantes de toda España, con un porcentaje del 86,96%. En esta clasificación, en el puesto ocho, se cuela también Miravete de la Sierra (Teruel), con un 35,71%, y Alzanuy-Alins (Huesca) cierra el top ten con un 33,9%. Cabe destacar que ningún municipio de este listado supera los 200 habitantes, de ahí estas elevadas tasas que se suelen deber a factores puntuales.
Zaragoza capital también está presente en el informe como el noveno término municipal con mayor superficie, 974 kilómetros cuadrados. En el otro lado de la balanza, el zaragozano Maleján es el tercer pueblo más pequeño, solo 0,08 kilómetros cuadrados. En el caso de las empresas por 1.000 habitantes, tan solo hay un municipio aragonés: Fago (Huesca), con seis sociedades radicadas y tan solo 25 habitantes censados.
Otras clasificaciones
Sallent de Gállego vuelve a aparecer hasta en tres top ten adicionales, relacionados principalmente con su tipología turística. El municipio pirenaico es el octavo del país con mayor oferta hotelera (en proporción por cada 1.000 habitantes), 25 por cada mil, y el segundo bajo esos mismos parámetros con mayor número de cafeterías, bares y restaurantes, con 37 establecimientos por cada mil ciudadanos. Albarracín (28,86 establecimientos) cierra ese último ranquin.
La última clasificación en la que está Sallent es en los municipios de más de 1.000 habitantes con mayor número de transacciones inmobiliarias, donde ocupa el sexto lugar. Teniendo en cuenta todas las localidades del país, incluidas las que no llegan al millar de censados, Valdelinares ocupa el noveno puesto y Sallent desaparece. Como dato curioso, La Cerollera (Teruel) es el séptimo pueblo de España con mayor número de transacciones de VPO por cada 1.000 habitantes.
Presupuestos y división por sexos
Los economistas también analizan los ratios socioeconómicos relacionados con los presupuestos municipales. Destaca, sobre todo, Almochuel (Zaragoza). Este pequeño pueblo de 22 habitantes es el tercero con mayor ingreso y gasto presupuestario per cápita (28.104,73 euros en ambos casos) y también cierra el podio de mayores inversiones presupuestarias por habitante (21.780,64 euros). Fuendetodos, el pueblo de Goya, también está en los tres top ten, mientras que Bagüés, en las altas Cinco Villas, aparece como noveno municipio con mayores ingresos por habitante.
El estudio del CGE también hace una división por sexos. En ese sentido, Almohaja (Teruel) es el décimo pueblo español con mayor porcentaje de hombres sobre la población total, un 83%. Pero esta localidad solo tiene 12 habitantes y, si solo se analizan los municipios con más de 1.000 habitantes, Belver de Cinca (Huesca) estaría en octava posición con un 57,59% de varones (1.304 habitantes en total).
En cuanto a las mujeres, solo hay dos pueblos aragoneses en el top ten, pero solo si se tiene en cuenta a la totalidad de municipios. Se trata de Balconchán, en Zaragoza (un 68,42% de su población, 19 personas, es femenina) y Pleitas, en la misma provincia, con un 63,33% de mujeres.
- Muere el joven agricultor que llevó su tractor hasta La Aljafería: 'Serás la viva imagen de la lucha por la supervivencia del sector
- La DANA deja medio Aragón en alerta naranja: estos son los pueblos donde lloverá más
- Uno de los opositores suspendidos en el examen de Dibujo en Aragón: '¿Esto es un proceso serio o es una adivinanza?
- El Gobierno de Aragón 'acaba' con los exámenes orales en sus oposiciones
- Sangría de suspensos en las oposiciones de profesor de Aragón: 'Los propios correctores se quejan porque han tenido que suspender exámenes brillantes
- Abre en Zaragoza un supermercado que estará abierto las 24 horas del día
- Buenas noticias para los opositores: estas son las especialidades en Aragón que ya no tendrán examen oral
- Ni Medicina ni Ingeniería biomédica: esta es la carrera con la nota más alta de la Universidad de Zaragoza