PREMIO EMPRESA FAMILIAR

Sesé: 60 años transformando la cadena de suministro

Una empresa familiar que inició su historia con un único camión se ha convertido en una compañía global que gestiona de forma integral la cadena de suministro con presencia en 16 países

Sesé ha ganado el Premio Empresa Familiar en los Premios Empresa del Año Banco Sabadell

Sesé ha ganado el Premio Empresa Familiar en los Premios Empresa del Año Banco Sabadell / Sesé

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza

Hace 60 años nacía Sesé. Un único camión, adquirido por Alfonso Sesé Tena en la localidad turolense de Urrea de Gaén, marcaba el inicio de una compañía familiar cuyo crecimiento, posteriormente, acelerarían y consolidarían sus hijos, Alfonso y Ana Sesé Asensio. Hoy en día, Sesé se ha convertido en un gestor integral de la cadena de suministro, con presencia en 16 países, más de 14.700 empleados y una facturación que supera los 1.000 millones de ingresos.

La pujanza de su compañía les ha valido el Premio Empresa Familiar de los Premios Empresa del Año Banco Sabadell, un galardón que cuenta con la colaboración de Adiego.

Alfonso Sesé, presidente de Sesé

Alfonso Sesé, presidente de Sesé / Sesé

La historia de Sesé está marcada por el instinto y una actitud inconformista que han guiado cada paso de su trayectoria, impulsando un crecimiento sostenible orientado a generar un valor cada vez mayor a través de sus servicios.

Esencia transformadora

Este crecimiento se ha llevado a cabo mientras se construía y conservaba una identidad propia, un alma, formada por unos valores que han estado presentes en cada paso: compromiso, confianza, flexibilidad, responsabilidad y pasión. Estos ingredientes se mezclaron con un espíritu innovador para formar una propuesta de valor orientada a lograr la mayor competitividad y satisfacción del cliente.

Ana Sesé, vicepresidenta y presidenta de Fundación Sesé

Ana Sesé, vicepresidenta y presidenta de Fundación Sesé / Sesé

El modelo de innovación de Sesé se basa en el pragmatismo, en una búsqueda incesante de nuevas formas de actuar para ser más eficientes y ofrecer un servicio más completo. Mediante la cercanía con sus clientes, el conocimiento de sus operativas y una visión integral de todas las fases de la cadena de suministro, la compañía es capaz de detectar, establecer y desarrollar la solución más adecuada para cada necesidad, aplicando nuevas tecnologías si fuera necesario.

«Sesé persigue la máxima eficiencia en cada proceso y la mayor competitividad para sus clientes, acercándose con ello a su objetivo último: transformar la cadena de suministro del futuro», aseguran desde la compañía.

Una expansión sin fronteras

Gracias a esta forma de entender el negocio y a la confianza depositada por sus clientes, la compañía ha logrado ampliar sus fronteras tanto en el ámbito operativo como en el geográfico.

Por un lado, ha logrado diversificar sus servicios hasta abarcar la gestión integral de la cadena de suministro. La compañía gestiona 77 centros logísticos en todo el mundo y cuenta con instalaciones propias dedicadas a la logística aeroportuaria en los tres principales aeropuertos de España por volumen de carga: Madrid, Zaragoza y Barcelona. También dispone con ocho plantas dedicadas al ensamblaje de módulos para automoción, adaptadas tanto a los modelos eléctricos como a los de combustión.

Asimismo, la compañía lleva varias décadas extendiendo su presencia internacional. Tras un crecimiento inicial en el entorno europeo, en los últimos años Sesé ha acelerado su crecimiento en regiones como México, Brasil o Estados Unidos. Actualmente, opera en 16 países repartidos en tres continentes, consolidando la obtención de un 40% de sus ingresos en territorios externos a Europa.

Generando un impacto positivo

El crecimiento experimentado por Sesé en estas seis décadas ha supuesto la constitución de una entidad con el tamaño suficiente para generar un impacto positivo en los entornos en los que opera, tanto en el ámbito económico y laboral, como en el medioambiental y social.

Por ello, Sesé mantiene su línea de crecimiento económico mientras busca avanzar hacia un modelo de cadena de suministro más sostenible y responsable. «Nuestro objetivo es convertirnos en una compañía neutra en emisiones para el año 2050, siguiendo un modelo de transición energética en el que el compromiso con el medioambiente vaya de la mano con la competitividad», declaran.

Además, en 2013 la compañía puso en marcha la Fundación Sesé, a través de la cual se fomenta la integración laboral de las personas con discapacidad o en situación de vulnerabilidad a través de la formación y la capacitación y mediante la que se ha alcanzado a 20.000 personas de forma directa y 60.000 de forma indirecta. 

Tracking Pixel Contents