Atascos de una hora en el entorno de Plaza por las obras de conservación en la A-2 en Zaragoza
Las retenciones colapsan los accesos al polígono industrial con el pico de tráfico de la tarde. Las obras se prolongarán durante toda la semana

Retenciones en los accesos a Plaza por obras en la A-2 / Miguel Ángel Gracia
"He salido a las cuatro menos cuarto de trabajar y llego ahora, que son las cinco y cuarto. Un trayecto que cuesta 25 minutos hoy me ha costado una hora y media. Horrible: está todo colapasado". Esa es la realidad a la que, como Gemma Abadía, una trabajadora de un taller de vehículos industriales en Centrovía (La Muela), se enfrentan miles de personas durante al menos una semana para circular por la carretera de Zaragoza a Madrid en ambos sentidos.
Una riada de vehículos inunda a baja velocidad desde primera hora de este lunes el entorno de la Plataforma Logística de Zaragoza (Plaza), donde las obras de conservación de la autovía A-2, que alcanzan ahora el tramo más próximo a la capital aragonesa ponen en jaque la movilidad de este escenario industrial y de uno de los ejes más transitados de Aragón.
La situación dejaba por la tarde retenciones de "más de una hora" para atravesar el tramo entre el kilómetro 302 y el 311 en dirección Barcelona, según apuntan fuentes de la Dirección General de Tráfico (DGT).
Plaza es un foco industrial de primer orden, que cuenta con centros de referencia como la Plataforma Europa de Inditex o el macroalmacén logístico de Amazon. Desde la Asociación de Empresarios de la Plataforma Logística de Zaragoza (Aepla) han empezado a recibir quejas a mediodía. "Hay un atasco respetable y malestar en algunos comités de empresa, que incluso empiezan a exigir teletrabajar, refieren desde la organización. Atascos de más de una hora en el entorno de Plaza por las obras de conservación en la A-2 en Zaragoza.
El malestar comienza a llegar a los comités de empresa y algunos piden teletrabajar
"Esta mañana nos ha costado llegar una hora a los del turno de las 10.00, y ahora, los del turno de las 15.00 también han sufrido para llegar. Pero esto tiene mala solución... Nosotros no podemos teletrabajar", indicaba Julio Alquézar, delegado sindical de CCOO en el centro de distribución de Inditex.
El trazado de la A-2 que se dirige a Madrid, que por las obras tiene un carril de la calzada clausurado, ha sido el más conflictivo con nueve kilómetros afectados. Un tramo de menor longitud también sufre retenciones en el sentido hacia Barcelona, es decir, el que se utiliza para regresar a la capital aragonesa. "Nosotros hemos tenido suerte, solo nos hemos retrasado unos 15 minutos porque hemos salido de trabajar un cuarto de hora antes antes", apuntaba Morgan, que trabaja en la empresa Enar.
Paciencia durante la mañana
Piamuri Deffitt, al volante de una furgoneta de Europcar, viajaba de Madrid a Barcelona, con parada en Cuarte, cuando se ha topado de bruces con el atasco. "No estaba enterado y parece que tenemos para un rato", explicaba el venezolano mientras respostaba en la gasolinera low cost de Bon Àrea. Cundía también el temple entre los camioneros, habituados a transitar este eje de alta capacidad. "Al coger la rotonda sí nos ha costado más de la cuenta, pero tampoco ha sido demasiado", apuntaba el portugués José Abreu, al volante de un camión de la compañía Prima Frío, que esperaba instrucciones para transportar la carga.
Otros como Fernando Lasheras no se dirigían directamente a Plaza, pero sí a obras en el entorno de Garrapinillos. "Ahora me meteré por los caminos y espero que no me quede mucho tiempo esperando", indicaba. Luis Gabás, vecino del Actur, se había acercado a repostar. "Vi ayer que podía haber retenciones y de momento no me ha afectado mucho. Voy a Puerto Venecia y ahí ya veremos...", señalaba. Y Marc del Río, un joven que trabaja en la plataforma Europa de Inditex, tampoco ha visto retrasada su marcha en exceso: "Han sido cinco minutos, no se ha notado mucho".
Las retenciones están previstas para el tramo comprendido entre los kilómetros 307,5 y el 311 de la A-2 en sentido Barcelona por el corte de una de las calzadas, y antes de llegar al núcleo urbano y la Ronda Norte, donde confluyen otras vías de alta capacidad como la A-23 y la A-68 y AP-68. Paciencia y resignación generalizada entre los conductores afectados.
Las obras cuentan con un presupuesto de 7,81 millones de euros (IVA incluido), en el marco de un contrato de conservación de esta autovía que abarca desde el kilómetro 232,800 al 340,400, es decir, desde Calatayud hasta Alfajarín pasando por Zaragoza. Esta intervención se centrará en el tramo comprendido entre los kilómetros 307,500 y el 311 pero solo en una de las calzadas, la que discurre en dirección a Barcelona y antes de llegar al núcleo urbano y la Ronda Norte, donde confluyen otras autovías de alta capacidad como la A-23 y la A-68 y AP-68.
- La Torre, el restaurante que conquista Malpica con 700 menús diarios y su famoso chuletón: “Viene gente de toda Zaragoza”
- El parque de aventuras de un pequeño pueblo de Huesca para pasar el día en familia
- Chueca da la campanada y anuncia la reforma de los paseos María Agustín, Pamplona y Constitución
- La mujer fallecida en Plan en un accidente de salto base es Marta Jiménez, la 'mujer adrenalina' de El Hormiguero
- Un aspirante con dislexia, entre los suspensos masivos de la oposición a profesor en Aragón: “Estoy seguro de que no se han leído mi examen
- Fiebre inmobiliaria en las 'playas de Aragón': así están creciendo las compraventas y los precios
- El efecto de la dana en Aragón: estos son los pueblos en los que más llovió
- El precioso pueblo de Aragón donde te podrás bañar en una poza de aguas turquesas con vistas privilegiadas del Pirineo