El PSOE hace balance de los dos años de Chueca: "Gobierna para unos pocos"
La portavoz de los socialistas critica "el abandono de los barrios" en un momento en el que Zaragoza cuenta "con el mayor presupuesto de su historia"

La portavoz del PSOE en Zaragoza, este martes en rueda de prensa. / JAIME GALINDO

En un momento muy delicado en el seno del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Zaragoza, su portavoz, Lola Ranera, ha comparecido ante los medios para hacer balance de los dos años de Natalia Chueca como alcaldesa de la capital aragonesa. En sus palabras, "el PP gobierna para unos pocos mientras castiga a la inmensa mayoría de los ciudadanos no resolviendo sus problemas”, unas declaraciones tras las que ha sido preguntada por la suspensión de militancia de Alfonso Gómez Gámez del partido, una medida que todavía no se ha hecho efectiva.
Sobre la gestión de Chueca, Ranera ha recordado que la alcaldesa "parte de una situación privilegiada, que es contar con el mayor presupuesto de la historia de Zaragoza, 1.300 millones de euros, dinero del que una parte importante viene de Europa y del Gobierno de España". Sin embargo, y a pesar de este presupuesto histórico -el último presupuesto que gestionó el PSOE con Belloch era la mitad de las cuentas actuales, 654 millones de euros-, "Natalia Chueca abandona a los barrios, no apuesta por las señas de identidad ni prioriza el patrimonio de nuestra ciudad y hay un constatable fracaso de su gestión en materia de movilidad. Además, ha denunciado que Chueca esté recortando en derechos sociales por ser rehén de Vox, y abogue por la construcción de viviendas de lujo frente las de alquiler asequible", ha dicho.
Y es que, ha señalado Ranera, “en política una alcaldesa elige cómo gastar y a quién priorizar”. “Y hay algo que no falla nunca: la derecha gobierna para unos pocos y la izquierda para la inmensa mayoría. Esa es la máxima de a quién va dirigido el gasto cuando gobierna la izquierda o la derecha”, ha asegurado. En este sentido, ha afirmado que “a los amigos de Chueca les va bien. Le va a bien a Becton Dickinson, a la Clínica Quirón, a Saltoki, a la sociedad Nueva Romareda. Le va a bien a Tiro de Pichón. A todos ellos les perdona dinero. Sin embargo, castiga a la inmensa mayoría de los vecinos que están en los barrios, que ven cómo se incrementa la factura de las basuras, agua y del bus”.
Balance en los barrios
Pero la portavoz socialista también se ha preguntado si le va bien a los barrios de la ciudad. “¿Le va bien a los vecinos de Parque Bruil, a los que ven cómo el tiempo va degradando el barrio y cómo su ayuntamiento no les da solución y aun encima su alcaldesa les pide paciencia? ¿Les va bien a los vecinos de Vía Hispanidad, que ven cómo desmontan su campo de fútbol para construir una torre de 22 alturas para viviendas de lujo y que ellos presentan alegaciones y aun así parece ser que no cuentan con la respuesta de su ayuntamiento? ¿Les va bien a los vecinos Zamoray-Pignatelli que no les resuelven el problema de la okupación? ¿Y a los de Valdefierro que de la noche a la mañana se quedan sin la línea 24? ¿Y a los vecinos de Torrero que defienden los Pinares de Venecia, y que con su dinero han decidido recurrir contra el Ayuntamiento para defender el mayor pulmón de Zaragoza? ¿Y a los vecinos del río Huerva, que ven cómo un proyecto de renaturalización se va a convertir en un muro de hormigón a escasos metros de su casa, sin consenso?”.
Ante esta situación, Ranera ha dejado claro que “a los vecinos de los barrios no les va bien". "Porque la alcaldesa les ha abandonado, no cuenta con ellos. Les da la espalda, no les escucha y ha decidido quedarse en su atalaya, en su despacho, y organizar la ciudad para unos pocos. Y eso con 1.300 millones de euros”, ha zanjado.
- La oposición en bloque se une para paralizar uno de los proyectos estrella de Chueca: la Ciudad Inteligente del Deporte
- Chueca da la campanada y anuncia la reforma de los paseos María Agustín, Pamplona y Constitución
- Oportunidad para familias: se vende enorme piso con terraza y piscina en Zaragoza por menos de 400.000 euros
- De los más caros a los más 'baratos': los nuevos precios de la vivienda en los barrios de Zaragoza
- Un aspirante con dislexia, entre los suspensos masivos de la oposición a profesor en Aragón: “Estoy seguro de que no se han leído mi examen
- El desfile de Star Wars en Zaragoza esboza su recorrido
- El falso túnel de la carretera de Castellón ya tiene por fin fecha de apertura
- Estas son las probabilidades que tiene un interino de aprobar la oposición a maestro según un analista datos