El Real Zaragoza estrenará la 'mini Romareda' a finales de julio con un amistoso
El campo modular no tendrá grada de animación ni graderío para los visitantes. La sociedad tiene un interesado para dotar de un nombre al estadio provisional "que está dentro de lo esperado"

Así luce el campo modular donde el Real Zaragoza jugará las dos próximas temporadas. / Josema Molina
La mini Romareda ya está a punto de caramelo. El Real Zaragoza estrenará el campo modular ubicado en el párking norte de la Expo con un partido amistoso que se disputará a finales del mes de julio, un partido inaugural para dar la bienvenida al estadio en el que jugará las dos próximas temporadas, tiempo en el que se ejecutará la construcción del nuevo estadio municipal. Será un encuentro de prueba, según ha podido confirmar este diario, para el que se está terminando de cerrar el rival, y de su disponibilidad dependerá el día exacto en el que el zaragocismo podrá acceder por primera vez a su nuevo hogar. El club tiene la intención, además, de disputar un segundo partido amistoso en el estadio modular antes del inicio de la temporada oficial, previsto para mediados de agosto.
Ya luce casi terminado este campo provisional, con las dos porterías en pie y los aspersores regando el terreno de juego de un estadio que dará cabida a 20.000 aficionados zaragocistas. Quedan algunos flecos, en torno a "un mes de trabajo para los últimos detalles", que incluye los focos de iluminación, que se colocarán durante la primera semana de julio aprovechando los que se han desmontado de la vetusta Romareda, así como los videomarcadores, la megafonía, el control de accesos de La Liga y la lona exterior que vestirá el campo. La obra estará finiquitada el 20 de julio, como ha explicado la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, este miércoles, sobre el césped de un campo que se ha levantado por la unión de las constructoras Nussli Iberia y MLN en apenas cuatro meses tras una inversión de 15 millones de euros.
Ese partido inaugural que disputará el Real Zaragoza servirá para poner a punto la logística y subsanar los errores que se hayan podido cometer en el diseño del campo. Entre otras cosas, el ayuntamiento lo utilizará para ajustar el plan de movilidad que el ayuntamiento está preparando, que incluye refuerzos de tranvía, lanzaderas en autobús con una frecuencia de cuatro minutos (uno conectará con el entorno de La Aljafería) y dos aparcamientos (el primero de 1.205 plazas y 31 de movilidad reducida y otro de 460 plazas más 12 de movilidad de reducida).
Para el zaragocismo está ideado este pequeño coliseo del fútbol, que, según ha confirmado la alcaldesa, no contará con un graderío para la afición visitante, algo que no se había confirmado hasta ahora. Tampoco habrá una zona dedicada para la grada de animación, caracterizada por vivir los partidos en pie, "por motivos de seguridad", según ha refrendado la alcaldesa. "Habrá que ver el fútbol sentados. El estadio es muy seguro, puede soportar rachas de viento de 180 kilómetros hora, lo que es un reto para un modular, pero nunca se ha concebido para tener gradas de animación", ha referido Natalia Chueca tras presidir el consejo de la sociedad La Nueva Romareda, promotora de la construcción del nuevo campo municipal y también de la alternativa del párking norte de la Expo.
Lo que sí habrá es una fan zone que explotará el club. Será la entidad deportiva presidida por Jorge Mas la que decida si en este espacio, que estará fuera del campo, se incluye una zona de restauración.
La alcaldesa también ha dado cuenta de que entre la idea inicial y el proyecto ejecutado ha habido que adaptarse a varios cambios, como la eliminación de la cubierta, algo que ha permitido rebajar el presupuesto. Chueca ha asegurado que los sobrecostes "no son demasiados" y que en el próximo consejo de administración está previsto ajustar las cuentas.
"El modular es una realidad y hay que felicitar a todo el equipo técnico que lo ha hecho posible. Vienen de otros puntos de España para ver el proyecto, porque no hay otros campos con 20.000 asientos", ha señalado, sobre otras ciudades que están interesadas en campos similares, como Málaga. Falta por conocer cómo se llamará el nuevo estadio, algo que se conocerá el 20 de julio, cuando se cuelguen las lonas que servirán de cubierta para vestir el modular. El balón pasará al tejado del Real Zaragoza, que debe volver a la máxima categoría nacional para hacer honor a una nueva Romareda de Primera.
- Las historias detrás del drama de la vivienda: 'No puedo dormir. Ya no tengo ganas de nada
- Dos hijos, un trabajo indefinido y un desahucio programado en Zaragoza: 'No tengo más opciones
- Bar 212, el último reducto del 'juepincho' está en Delicias: 'Hemos servido 600 tapas a un euro en una tarde
- Estas piscinas naturales parecen del Caribe pero están en un pueblo deshabitado del Pirineo Aragonés
- La nueva Romareda: un año de obras y más de 20 millones invertidos
- El Gobierno de Aragón 'acaba' con los exámenes orales en sus oposiciones
- La antigua sede de una secta se convertirá en 20 apartamentos turísticos en el centro de Zaragoza
- Sangría de suspensos en las oposiciones de profesor de Aragón: 'Los propios correctores se quejan porque han tenido que suspender exámenes brillantes