El parque de Zaragoza que acaba de dar un paso clave para su esperada reforma

El ayuntamiento saca a información pública el anteproyecto de la primera fase por 4,4 millones

Bloques de viviendas en el grupo Balsas Ebro Viejo, con el parque Tío Jorge de fondo.

Bloques de viviendas en el grupo Balsas Ebro Viejo, con el parque Tío Jorge de fondo. / Servicio Especial

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza

El Gobierno municipal del PP en Zaragoza ha aprobado iniciar el proceso de exposición pública del la primera fase del proyecto de renovación y mejora del Parque Tío Jorge. Esta primera parte de los trabajos, que se centrará en la sustitución del gran colector central que lo atraviesa (de casi 500 metros de longitud y 1,4 de diámetro), así como la creación de un nuevo espacio de ocio en una de sus zonas, tiene un presupuesto total que ronda, IVA incluido, los 4,4 millones de euros. Se espera que los trabajos puedan ser adjudicados a finales de 2025, de manera que las obras se desarrollen a lo largo del próximo año.

Tal y como se explicó hace unos meses en rueda de prensa, el Parque Tío Jorge ha iniciado ya el proceso de su esperada renovación, unas obras que arrancarán en el subsuelo de su andador principal y que se desarrollarán por fases a lo largo de los próximos años. Se trata de los trabajos de mayor calado realizados desde la creación de este parque de la margen izquierda, en 1968, y uno de los proyectos más importantes de las últimas décadas en el ámbito de la infraestructura verde de Zaragoza.

La primera fase de los trabajos será ejecutada de manera coordinada por Ecociudad con el Servicio de Infraestructura Verde. El colector, que será sustituido y reconducido, será el primer objetivo. Con esta actuación se corregirá el problema existente con la evacuación de aguas fecales y pluviales en el parque, así como las conexiones a los diferentes puntos de vertido, que actualmente no cumplen su cometido correctamente.

Esta actuación, además, servirá para potenciar el bulevar central como eje vertebrador del parque. Será repavimentado desde su entrada por la plaza de San Gregorio hasta el monumento al Tío Jorge.

Además, y fruto de las propuestas vecinales, que también pueden presentar nuevas alegaciones cuando el proyecto esté en información pública, la primera fase de las obras incluirá la reorganización del espacio principal del parque, vinculado al propio bulevar central -a ambos lados de su zona sur-, para crear una plaza polivalente (que se llamará “Cinco de marzo”) que sirva de espacio para usos diversos, como unas nuevas pistas deportivas y la organización de eventos, destacando precisamente la fiesta más emblemática a la que hace referencia el nombre de la plaza, la Cincomarzada.

También se renovará la zona de juegos infantiles próxima al Centro Cívico Tío Jorge. Por último, se va a crear una zona que agrupará los espacios destinados a mantenimiento del parque en un único punto, de fácil acceso, para facilitar las tareas de almacenamiento del material.

Presupuesto

Se trata de una reforma muy demandada por los vecinos del entorno del parque, el tercero más grande de la ciudad tras el Parque Grande José Antonio Labordeta y tras el Parque del Agua. Esta zona verde fue inaugurada en 1968 y, en los últimos años, ya se han realizado algunas intervenciones. Una de las más llamativas fue la creación, en 2023, de un área para perros con juegos de habilidad.

En las siguientes fases de la obra, ya definidas en su contenido, se abordará el resto de la superficie del parque. La inversión total prevista para esta actuación es de entre 6 y 7 millones de euros. Lo último en intervenir será la zona central de la arboleda, que es la que está mejor conservada.

Tracking Pixel Contents