Los jardineros de Zaragoza evitan la huelga 'in extremis' y acuerdan una subida salarial progresiva del 25%
La plantilla ha ratificado el acuerdo alcanzado este lunes con la UTE Urbaser-Integra tras una negociación de más de 13 horas

Concentración hace unos meses de los trabajadores de Urbaser, frente al Ayuntamiento de Zaragoza. / EL PERIÓDICO

Los jardineros de Zaragoza no irán a la huelga. Así lo han ratificado sus trabajadores, que han aprobado el acuerdo alcanzado este lunes en el Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje (SAMA) entre el comité de empresa presidido por Belén Cortés (CGT) y por las empresas adjudicatarias de esta contrata, Urbaser e Integra, tras una extensa reunión que se fue hasta las 13 horas.
En él, han quedado plasmadas unas nuevas condiciones salariales que incluirán un incremento progresivo del 25% de la nómina hasta 2030. Este nuevo convenio entrará en vigor en los próximos días, pero la subida se hará efectiva a partir del 1 de abril de 2026, con un 5% que luego será anual para los trabajadores que se ecnargan del mantenimiento del Parque del Agua y de las zonas verdes de los paseos y arboladas de la capital aragonesa, entre otras cuestiones.
No será este el único incremento salarial que obtendrá la plantilla de jardineros, en una de las contratas más cuantiosas de las que tiene el Ayuntamiento de Zaragoza, aunque dividida en dos lotes (el otro lo gestiona FCC y se dedica a los parques de la ciudad, a excepción del Parque del Agua). De 2028 a 2030 se incrementará otro 5% al año (15% total) los pluses relativos a la conservación y mantenimiento del vestuario, transporte y antigüedad.
Este acuerdo ha evitado los paros parciales que había convocado la plantilla y que se iban a desarrollar el 26 de junio y los días 4, 10, 15, 16 y 24 de julio.
Otros acuerdos
Otra de las ententes alcanzadas respecta a los descansos. Hasta ahora, eran de 30 minutos, pero la empresa solo asumía la mitad y la otra parte corría a cargo del trabajador. Desde la firma, será la UTE Urbaser-Integra quien asuma la media hora en su totalidad. Los ascensos también se regularán. Así, los peones podrán pasar a ser auxiliares en un año y los auxiliares a jardineros en seis.
Por último, ha quedado fijado que los trabajadores del fin de semana descansen uno al mes y que, cuando entre un nuevo operario para esta jornada, el de mayor antigüedad pueda pasar al horario ordinario, de lunes a viernes. También ha quedado reflejado que los trabajadores podrán realizar dos asambleas anuales.
- Un aprobado entre los cientos de suspensos en la oposición a profesor de Aragón: 'El nivel de la prueba estuvo dentro de lo normal
- Muere el joven agricultor que llevó su tractor hasta La Aljafería: 'Serás la viva imagen de la lucha por la supervivencia del sector
- Inditex lanza las primeras ofertas de empleo para su nueva planta de Malpica: estas son las condiciones
- Adiós a otro negocio histórico de Zaragoza por jubilación: 'Al final la gente mayor no va a tener dónde comprar
- La DANA deja medio Aragón en alerta naranja: estos son los pueblos donde lloverá más
- La dana anega Tarazona, golpea en el Aranda y Valdejalón y pone en 'nivel rojo' a la Ribera del Ebro
- Uno de los opositores suspendidos en el examen de Dibujo en Aragón: '¿Esto es un proceso serio o es una adivinanza?
- Última hora de la dana en Aragón, en directo: la UME ya está desplegada en la ribera alta y las inundaciones cortan la A-122 en Pedrola y Grisén