Las familias de Corazonistas reclaman un gabinete psicológico: "Al ser niños muy pequeños es muy difícil abordar el tema"
En un encuentro improvisado del colegio con los progenitores del ciclo de Infantil han insistido en que se ponga en marcha "un gabinete psicológico" para abordar las situación con los menores

El patio del colegio Corazonistas de Zaragoza. / Laura Trives

Los avances en la investigación iniciada por la Policía Nacional contra un profesor de infantil del colegio Corazonistas de Zaragoza se viven con nerviosismo y preocupación en la comunidad educativa. Por ese motivo, las familias de las clases afectadas han solicitado que el centro ponga a disposición de las familias un gabinete psicológico "para intentar recabar información de los niños" porque al ser muy pequeños sienten que es "difícil abordar el tema" y saber realmente qué pasó.
Este fue otro de los aspectos tratados en una reunión entre la dirección del centro del paseo de La Mina y la comunidad educativa del centro con el fin de garantizar que se están cumpliendo los protocolos marcados por el Gobierno de Aragón y la Policía Nacional ante el caso. Por parte de los padres, indicaron que este servicio de atención directa no tiene que estar solo a disposición de las personas más afectadas o que han presentado denuncias, pues todos los niños "han estado mucho tiempo" con la persona que supuestamente ha cometido los abusos de los que le acusan.
Entre las dudas que han surgido en la comunidad educativa se encuentran "el saber qué preguntar a los niños" para poder saber si ellos mismos han sido víctimas de los abusos denunciados.
Desde el Gobierno de Aragón ha destacado que se ha exigido a los responsables del centro "transparencia" a la hora de informar de los hechos y se ha desplazado un equipo de convivencia.
Protocolos activos
Desde la consejería de Educación han manifestado que desde un primer momento se ha tenido en cuenta los protocolos de violencia de género y violencia sexual que se pusieron en marcha en el curso 22-23. Esta herramienta pretende ser un vehículo útil para luchar y prevenir estas situaciones que se producen en el ámbito escolar. Según el departamento, las notificaciones relacionadas con estos casos han disminuido un 8% este curso, pasando de casos 157 detectados a 144. El protocolo es fruto de la colaboración entre distintos departamentos del Gobierno de Aragón, Policía Nacional y Guardia Civil.
Según explican, el pasado curso se detectaron en Aragón 51 situaciones relacionadas con la violencia de género en el ámbito familiar. Otras 14 que tuvieron que ver con la violencia de género sobre alumnas y otras 79 en las que se activó el protocolo por violencia sexual sobre alumnado. Con todo, todas estas intervenciones están lejos del delito de supuestos abusos que se ha denunciado por varias familias en el colegio de Corazonistas.
- Un aprobado entre los cientos de suspensos en la oposición a profesor de Aragón: 'El nivel de la prueba estuvo dentro de lo normal
- Inditex lanza las primeras ofertas de empleo para su nueva planta de Malpica: estas son las condiciones
- Adiós a otro negocio histórico de Zaragoza por jubilación: 'Al final la gente mayor no va a tener dónde comprar
- La Torre, el restaurante que conquista Malpica con 700 menús diarios y su famoso chuletón: “Viene gente de toda Zaragoza”
- La dana anega Tarazona, golpea en el Aranda y Valdejalón y pone en 'nivel rojo' a la Ribera del Ebro
- Última hora de la dana en Aragón, en directo: la UME ya está desplegada en la ribera alta y las inundaciones cortan la A-122 en Pedrola y Grisén
- El parque de aventuras de un pequeño pueblo de Huesca para pasar el día en familia
- La mujer fallecida en Plan en un accidente de salto base es Marta Jiménez, la 'mujer adrenalina' de El Hormiguero