Zaragoza investiga más de 100 posibles fraudes del programa Volveremos

Todavía quedan más de 200.000 euros de saldo disponible para los usuarios

Un establecimiento zaragozano adherido al programa 'Volveremos'.

Un establecimiento zaragozano adherido al programa 'Volveremos'. / EUROPA PRESS

A. A. A.

Zaragoza

La primera campaña del programa comercial Volveremos está a punto de agotar su saldo. Con todo, desde el consistorio de la capital aragonesa han informado esta semana de que todavía quedan más de 200.000 euros de saldo por consumirse de los que aportaba el ayuntamiento, y que los usuarios reciben a través del 10% del valor de sus compras en los establecimientos adheridos.

Sin embargo, los técnicos municipales se han topado durante esta temporada, que empezó el pasado 11 de junio, con más de 100 posibles fraudes en los controles exhaustivos que viene realizando. Y es que, en estas dos semanas que lleva el Volveremos 2025 en marcha, el ayuntamiento se ha visto obligado a suspender las operaciones de 47 comercios y de 60 usuarios.

En el primer caso, están a la espera de la justificación de posibles pagos a cuenta o por una posible acumulación de tickets. Y esta última razón ha llevado también a suspender las operaciones comerciales de los 60 zaragozanos. En el caso de que se confirme que ha habido fraude, el consistorio eliminará el saldo generado y reintegrará las cantidades municipales y autonómicas a las dos administraciones que aportan saldo al programa, ya que también participa el Gobierno de Aragón.

En cualquier caso, al igual que viene sucediendo desde el pasado 2020, cuando Zaragoza puso en marcha un Volveremos que ahora la DGA ha extendido a varios municipios aragoneses, esta nueva campaña ha vuelto a ser un éxito rotundo. Tanto es así que el pasado 11 de junio, primer día,  fue la jornada con mayor volumen de ventas de la historia de este programa de incentivos al consumo en el comercio local.

De los 1,5 millones de fondos municipales dedicados para esta campaña, solo en el primer día se generaron más de medio millón de euros, un tercio del total, sin contar la parte autonómica.

Tracking Pixel Contents