Denuncia retrasos en las obras de transformación del colegio Valdespartera III de Zaragoza
Las madres y padres del centro exponen que, aunque los trabajos deberían comenzar en octubre, todavía no han salido a licitación

Acceso al colegio Valdespartera III. / EL PERIÓDICO
Malestar en el CPI Valdespartera III de Zaragoza. El curso escolar ha llegado a su final y para el Ampa del centro este ha sido un año de “abandono” por parte del Departamento de Educación del Gobierno de Aragón, pues indican que este “no ha cumplido su planificación” de ejecución de las obras y que, por tanto, la transformación que estaba prevista que comenzara el próximo curso escolar, no lo hará. Y esta no es su única causa. Las madres y padres del colegio también denuncian que estaba prevista la instalación de unas aulas prefabricadas en una pista deportiva en la que, ahora, se ha licitado la construcción de una solera de hormigón.
Por partes. El Ampa expone que sí hay una empresa adjudicada a la redacción del proyecto básico y de ejecución de las obras para ampliar el colegio. Este comprendía una transformación del centro, que pasaría de tener 12 unidades de Infantil y 24 de Primaria a contar con 9 de Infantil, 18 de Primaria y 16 de Secundaria. Así, se incluye la construcción de un nuevo aulario de ESO. Según indica el Ampa, el presupuesto es de más de 3,6 millones de euros (3.614.149,00). El proyecto recoge también la ampliación de la zona de patio.
Su malestar llega entonces porque no han salido a licitación las obras del centro, que estaba previsto que se publicara en abril para empezar con los trabajos el próximo mes de octubre. Según sostienen, la contratación de una empresa para el proyecto está recogida dentro del plan de Contratación del Departamento de Educación para 2025, lo que les lleva a denunciar que “educación no ha cumplido su planificación”.
Otra de las quejas del Ampa llega en relación a la construcción de aulas prefabricadas. El proyecto de transformación del centro comprende la construcción de aulario para Secundaria. Así, mientras están estas obras en marcha, el próximo curso escolar estaba previsto instalar aulas modulares para los alumnos que vayan a cursar 1º de ESO. Según exponen las madres y padres, en principio estas iban a estar ubicadas en un espacio en el que ahora se ha licitado la ejecución de una solera de hormigón para construir sobre ella una pista deportiva. El Ampa expresa que esta tiene un presupuesto de 250.000 euros, “un importe bastante inferior al fijado inicialmente”, y la empresa adjudicataria es Carmelo Lobera.
Así, las madres y padres sostienen que ahora no conocen cuántas aulas prefabricadas se instalarán ni dónde lo harán, e insisten en que esta contratación de aulario modular estaba recogida en el plan de Contratación del Departamento de Educación para 2025 por un importe de 141.570 euros. El Ampa denuncia también que para llegar a la solera en la que se va a construir la pista deportiva “se debe cruzar una calle por la cual actualmente transitan vehículos, con el riesgo que ello supone para los alumnos”. Por eso, solicitan que se peatonalice el paso o que esta zona pase a formar parte también del propio patio del colegio.
Por su parte, fuentes del Departamento de Educación explican que “se ha tenido que adecuar el proyecto de ampliación porque Endesa ha exigido un centro de transformación eléctrica que no estaba contemplado”. Así, indican que la obra “se licitará en septiembre por un importe de 5,3 millones de euros”. Está previsto que comience en enero y su plazo de ejecución será de 12 meses.
Ante la situación de la solera de hormigón, las mismas fuentes sostienen que, en un principio, se iba a ejecutar una solera de hormigón en la que se iban a instalar las aulas prefabricadas de forma provisional. Cuando los alumnos dejaran de emplearlas, este espacio se convertiría en la pista deportiva.
Sin embargo, y como ya anunciaron en el mes de abril, desde Educación y desde el equipo directivo del colegio se tomó la decisión de “instalar las aulas prefabricadas en el parking de profesores para que el centro esté más compacto mientras se construye la ampliación y para que no haya una calle de por medio”. Desde Educación explican que “ante este cambio, y siento conscientes de que las obras pueden reducir el espacio de recreo, se decide también adecentar y dejar preparada la pista deportiva en una parcela cercana al centro”.
Con todo, desde el departamento indican que las obras de la solera de hormigón para construir una pista deportiva “van a empezar de forma inminente” y comparten que se construirán cinco aulas prefabricadas.
- La oposición en bloque se une para paralizar uno de los proyectos estrella de Chueca: la Ciudad Inteligente del Deporte
- Chueca da la campanada y anuncia la reforma de los paseos María Agustín, Pamplona y Constitución
- Oportunidad para familias: se vende enorme piso con terraza y piscina en Zaragoza por menos de 400.000 euros
- De los más caros a los más 'baratos': los nuevos precios de la vivienda en los barrios de Zaragoza
- Un aspirante con dislexia, entre los suspensos masivos de la oposición a profesor en Aragón: “Estoy seguro de que no se han leído mi examen
- El desfile de Star Wars en Zaragoza esboza su recorrido
- El falso túnel de la carretera de Castellón ya tiene por fin fecha de apertura
- Estas son las probabilidades que tiene un interino de aprobar la oposición a maestro según un analista datos