Las piscinas de La Almozara cumplen con todos los pasos previos y tendrán una nueva distribución
El Ayuntamiento de Zaragoza aprueba definitivamente la privatización de los suelos, que se dividirán en dos subparcelas

Concentración vecinal para pedir las piscinas de La Almozara, en una imagen de archivo. / EL PERIÓDICO

Las demandadas piscinas de La Almozara ya tienen vía libre, con carácter definitivo, para poder licitarse antes de que acabe el año. Así lo ha votado este jueves en el pleno el Ayuntamiento de Zaragoza, en una modificación aislada del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que supondrá la privatización de los suelos. Hasta ahora, estaban destinados a un equipamiento público deportivo, y ahora serán para equipamiento privado deportivo.
Esta fórmula permitirá apostar por una fórmula de concesión del derecho de superficie de 40 a 75 años, utilizada en otros proyectos como la nueva Romareda y también en otros muy similares como el nuevo CDM Sur. Es decir, la empresa que se adjudique el contrato de construcción también explotará las instalaciones durante ese tiempo, y después los suelos revertirán al consistorio. La principal novedad reside en que esta parcela, de 28.000 metros cuadrados, se dividirá finalmente en dos. Una primera, de 18.000 metros, en la que se ubicarán las piscinas, y otra de 10.000 que quedará reservada para zona verde, una de las reivindicaciones y alegaciones vecinales.
La propuesta ha sido aprobada con el apoyo del PP y de su socio preferente, Vox, mientras que la izquierda ha votado en contra. ZeC, en ese sentido, ha mantenido su voto respecto a la comisión de Urbanismo de la pasada semana, mientras que el PSOE ha virado desde la abstención hasta el 'no' porque, según ha explicado el concejal Guillermo Ortiz, "sigue existiendo falta de información y la privatización es una amenaza que sigue ahí".
Una postura que le ha afeado el concejal de Urbanismo, Víctor Serrano, que si bien ha agradecido el "tono" del debate, ha lamentado las críticas socialistas tras haberse abstenido hace solo unos días. Y es que Ortiz también ha asegurado que la subdivisión de la parcela, que fue la que llevó al PSOE a abstenerse, es solo una "victoria parcial". "Nos dicen que no escuchamos a los vecinos, y cuando aceptamos sus alegaciones, también nos critican", ha lamentado Serrano.
Mientras, desde Vox han celebrado que el proyecto pueda salir adelante "tras décadas de reivindicaciones" y se ha centrado en los "debates superados", como el de la ubicación (los vecinos siempre han solicitado otra dirección, como el Parking Sur de la Expo) o el de los "precios populares". Por último, ZeC ha vuelto a cargar contra una modificación y un proyecto que el edil Suso Domínguez ha definido como una "chapuza".
Cabe recordar que las piscinas se ubicarán en una parcela incluida dentro del parque equipado de La Almozara, suelos que debe desarrollar la sociedad pública Zaragoza Alta Velocidad. Se encuentra junto a la avenida Ciudad de Soria, frente a la primera parte del Barrio del Ave, en una cicatriz urbana que separa los barrios de La Almozara y Delicias. Con todo, ZAV va a electrificar los suelos este mismo verano, incluidos los que acogerán las piscinas, condición sine qua non para que puedan construirse.
- La oposición en bloque se une para paralizar uno de los proyectos estrella de Chueca: la Ciudad Inteligente del Deporte
- Chueca da la campanada y anuncia la reforma de los paseos María Agustín, Pamplona y Constitución
- Oportunidad para familias: se vende enorme piso con terraza y piscina en Zaragoza por menos de 400.000 euros
- De los más caros a los más 'baratos': los nuevos precios de la vivienda en los barrios de Zaragoza
- Un aspirante con dislexia, entre los suspensos masivos de la oposición a profesor en Aragón: “Estoy seguro de que no se han leído mi examen
- El desfile de Star Wars en Zaragoza esboza su recorrido
- El falso túnel de la carretera de Castellón ya tiene por fin fecha de apertura
- Estas son las probabilidades que tiene un interino de aprobar la oposición a maestro según un analista datos