El tranvía de Zaragoza tan solo provoca un accidente cada 1,9 millones de viajes

El ayuntamiento ha rechazado eliminar el tramo del carril bici de San Francisco donde un fiscal fue atropellado por un convoy el pasado mes de mayo

Imagen del accidente del tranvía en la plaza San Francisco de Zaragoza, hace un mes.

Imagen del accidente del tranvía en la plaza San Francisco de Zaragoza, hace un mes. / JAIME GALINDO

Alberto Arilla

Alberto Arilla

Zaragoza

Un accidente cada 1,9 millones de viajes. Esos son los datos que maneja el Ayuntamiento de Zaragoza respecto a los siniestros provocados por el tranvía en la capital aragonesa, los cuales han sido detallados por la concejala delegada de Seguridad Ciudadana, Ruth Bravo, en un debate plenario en el que Vox había solicitado eliminar el tramo del carril bici de la plaza San Francisco que cruza las vías y donde hace unas semanas resultó gravemente herido el fiscal José Rossignoli, quien perdió las dos piernas tras ser arrollado cuando circulaba con su patinete.

La moción, por cierto, ha sido rechazada por el PP, el PSOE y Zaragoza en Común. Y ha sido en la intervención de Bravo en la que la popular ha desgranado algunos datos para desmontar la idea de la peligrosidad del tranvía. "Es seguro y eficaz", ha defendido la concejala, quien también ha aportado otras cifras, como que los accidentes causados por este medio de transporte suponen únicamente el 1% de los heridos leves y el 3% de los graves. Por comparar, por ejemplo, con el bus urbano, Bravo ha señalado que se produce un siniestro cada 287.000 viajes, muy lejos aún así de los turismos (uno cada 39.000) y motocicletas (cada 24.000).

Además, ha mostrado su postura contraria a la eliminación del carril bici en ese tramo, al considerar que ya se están tomando medidas adicionales de precaución que, en cualquier caso, "no son estáticas y van implantándose conforme se estudian". Desde Vox, el edil David Flores había reseñado que cinco de las seis víctimas mortales del tranvía desde 2011 se han producido en el tramo comprendido entre Independencia e Isabel la Católica y ha llegado a subrayar que Zaragoza es la ciudad con peores datos en el país, a excepción de Barcelona. Con todo, el concejal de la ultraderecha ha defendido abordar este asunto sin atender a las estadísticas porque "deshumanizan el debate".

Mientras, Bravo ha llamado a no hacer "demagogia" con la seguridad vial y ha reivindicado el plan impulsado desde su concejalía. Desde el PSOE, por su parte, habían solicitado añadir una transacción adicional para apoyar la moción, en la que pedían invertir en la formación y sensibilización ciudadana. El PP apoyaba esta postura y pedía también que se retirase la eliminación del carril bici.

Por último, ZeC ha presentado una transaccional de sustitución en la que pedían hacer un análisis desde Movilidad con los colectivos y la empresa para poder adoptar soluciones, proponiendo en su caso aliviar ese eje "saturado" del carril bici junto al tranvía con un eje paralelo por la calle Pedro Cerbuna, cuya reforma ha criticado la portavoz Elena Tomás.

Tracking Pixel Contents