Cuca Gamarra, en Zaragoza: "La ley de amnistía avergüenza a los demócratas, diga lo que diga el Constitucional"

La secretaria general del PP hace un repaso de la actualidad nacional en el desayuno de EL PERIÓDICO DE ARAGÓN, donde Natalia Chueca se ha apoyado en la posición de Felipe González para pedir elecciones

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, este viernes en el desayuno de EL PERIÓDICO DE ARAGÓN.

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, este viernes en el desayuno de EL PERIÓDICO DE ARAGÓN. / Jaime Galindo / Rubén Ruiz

Zaragoza

El avispero de la política nacional sigue agitándose. El penúltimo capítulo se vivió este pasado jueves, cuando el Tribunal Constitucional avaló la ley de amnistía para los implicados en el procés, en una decisión que encendió aún más los ánimos de la oposición al Gobierno central de Pedro Sánchez. Sobre ello ha hablado precisamente la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, en un desayuno informativo organizado por EL PERIÓDICO DE ARAGÓN en el que acompañaba a Natalia Chueca en el balance de sus dos años de mandato.

"La sentencia del Constitucional no ha sorprendido a nadie, porque ya nos la adelantó Pedro Sánchez", ha comenzado exponiendo Gamarra, quien ha ido más allá y, de forma contundente, ha asegurado que la ley de amnistía "avergüenza a los demócratas, diga lo que diga el Tribunal Constitucional". En ese sentido, la diputada popular ha enfatizado en sus expresiones, acusando a la norma de ser una ley "corrupta" que sirvió para "comprar una investidura".

Gamarra, además, ha empleado la misma terminología que ha usado recientemente el expresidente socialista Felipe González, al hablar de una "autoamnistía". "La mayoría de la sociedad española estamos en contra, hemos estado en contra y seguiremos estando en contra", ha proseguido, para concluir diciendo que se trata del "mayor ejercicio de corrupción política de la historia de nuestro país".

Precisamente, Felipe González también ha sido la referencia sobre la que se ha apoyado la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, para pedir elecciones generales anticipadas. Y no solo eso, sino que ha exigido que, cuando se convoquen, el PSOE se presente con "otro candidato". "Que lo diga Felipe González lo dice todo. Sánchez es un lastre para España y lo dicen los propios socialistas”, ha añadido la alcaldesa de Zaragoza al respecto.

El caso Koldo

El caso Koldo y sus últimas novedades a raíz del informe de la UCO también ha formado parte del discurso de Cuca Gamarra, quien ha recordado que Santos Cerdán fue "el negociador de la amnistía": "Con la mano derecha firmaba esa ley y con la izquierda firmaba era ese contrato con el que adquiriría el 45% de la empresa a través de la cual se ha generado esa trama de corrupción que estamos destapando".

Gamarra también ha recordado la moción de censura al Gobierno de Rajoy en 2018, que dio paso a "momentos difíciles" para el PP. "Solo tardaron 18 días en adjudicar el primer contrato que está siendo investigado", ha contraatacado la secretaria general del PP. Chueca, por su parte, ha incidido en que la corrupción de la época de Rajoy "no tiene ni punto de comparación" con la actual.

Del mismo modo, la alcaldesa ha aseverado que le "apena" que los casos hayan "salpicado a Zaragoza", tras la mención que se hace al concejal socialista Alfonso Gómez Gámez en uno de los audios, recordando que el ya exportavoz adjunto -pero todavía edil- socialista "no compareció" en el pleno extraordinario del pasado martes.

El "cambio"

De cara al futuro, Gamarra se ha mostrado confiada de un "cambio" que, según ha defendido, llegará "desde lo municipal y lo autonómico a lo nacional". De hecho, la popular ha reivindicado el "tándem" que forman Jorge Azcón y Natalia Chueca y ha expresado que les falta un "tercer elemento" (en referencia a la llegada de Feijóo a la presidencia del Gobierno) para poder "revolucionar mucho más el crecimiento y la capacidad que tiene esta comunidad y esta ciudad".

Asimismo, el primer fin de semana de julio se celebrará en Sevilla el congreso nacional del PP, en el que Chueca será una de las responsables de la ponencia política, la cual ha resumido en los siguientes términos: "Somos la única alternativa que tiene España para romper con el sanchismo y seguir avanzando como país".

Tracking Pixel Contents