Los nuevos pliegos del bus urbano de Zaragoza podrían demorarse hasta septiembre
Desde el ayuntamiento admiten que ya los tienen preparados, pero están a expensas de las negociaciones del nuevo convenio entre el comité y Avanza

Dos autobuses de Zaragoza, en una imagen de archivo. / Miguel Ángel Gracia

La de los nuevos pliegos del bus urbano de Zaragoza parece la historia de nunca acabar. La contrata, una de las más cuantiosas económicamente de las que tiene el ayuntamiento, está a expensas de salir a licitación e incorporar todas las novedades ya anunciadas hasta la fecha, aunque por el momento ese paso todavía no se ha producido. En ese sentido, desde el área de Movilidad que dirige Tatiana Gaudes ya son plenamente conscientes de que lo más probable es que no se publiquen hasta el próximo mes de septiembre.
La demora responde a varios factores. En primer lugar, es preciso recordar que el actual contrato, adjudicado a Avanza en 2013, fue prorrogado apenas un mes después de la llegada de Natalia Chueca, hasta entonces concejala de Movilidad, a la alcaldía de la capital aragonesa. La justificación dada por el consistorio entonces fue que esta prórroga era necesaria por el proceso de electrificación de la flota de autobuses.
En cambio, en marzo de 2024 el Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) obligó al ayuntamiento a preparar unos nuevos pliegos ya que, según entendían, la prórroga actual impedía cumplir sentencias judiciales firmes. Algunas de ellas, reclamadas por el CUT tras la adjudicación de la contrata de 2013. En un principio, el TSJA fijó un plazo de seis meses para esta elaboración, aunque finalmente ese plazo se amplió hasta los doce.
Así las cosas, el pasado mes de marzo estaba señalado en rojo en la agenda municipal. Fue entonces cuando el consistorio elevó al TSJA las condiciones técnicas, económicas y jurídicas de los nuevos pliegos, a falta de pulir los detalles de su contenido. Es decir, de las nuevas líneas y recorridos, entre otras cuestiones. A partir de entonces, el juez admitió esa parte y dio un tiempo prudencial al área de Movilidad para que culminase el proceso participativo y sacase los pliegos a licitación.
Y es que ya en el mes de febrero se había celebrado un Consejo de Ciudad en el que Tatiana Gaudes explicó a los distintos barrios las novedades del nuevo contrato del bus, a falta de las últimas matizaciones que llegaron en las semanas posteriores. Y desde abril, aproximadamente, todas ellas están ya definidas, aunque tuvieron que pasar un arduo proceso burocrático por los servicios jurídicos y de intervención municipales.
Petición del comité
La intención del Gobierno municipal del PP era la de poder sacar a concurso en junio, ya definitivamente, los pliegos, pero hace tan solo una semana el comité de empresa del bus urbano pidió que su publicación se retrasase hasta que se cerrase el convenio que en estos momentos negocian con Avanza.
Es por ello que desde el consistorio van a optar, salvo que haya un giro brusco en los acontecimientos, por publicar la nueva contrata después del verano, en ningún caso más allá de septiembre. Aunque, eso sí, por ahora el ayuntamiento no se atreve a descartar que se puedan presentar antes. Todo dependerá de la celeridad con la que comité y empresa cierren el convenio y también de la interpretación de la sentencia judicial de marzo de 2024.
Sea como fuere, los pliegos ya están perfectamente definidos y delimitados y no está previsto que sufran ningún cambio. De hecho, las primeras avanzadillas ya se están dejando ver desde hace semanas, con las dos nuevas circulares que sustituyeron a la 24 y también con las modificaciones en los recorridos de la 36 y la 38, para compensar a Valdefierro.
- Un aprobado entre los cientos de suspensos en la oposición a profesor de Aragón: 'El nivel de la prueba estuvo dentro de lo normal
- Muere el joven agricultor que llevó su tractor hasta La Aljafería: 'Serás la viva imagen de la lucha por la supervivencia del sector
- Inditex lanza las primeras ofertas de empleo para su nueva planta de Malpica: estas son las condiciones
- Adiós a otro negocio histórico de Zaragoza por jubilación: 'Al final la gente mayor no va a tener dónde comprar
- La DANA deja medio Aragón en alerta naranja: estos son los pueblos donde lloverá más
- La dana anega Tarazona, golpea en el Aranda y Valdejalón y pone en 'nivel rojo' a la Ribera del Ebro
- Uno de los opositores suspendidos en el examen de Dibujo en Aragón: '¿Esto es un proceso serio o es una adivinanza?
- Última hora de la dana en Aragón, en directo: la UME ya está desplegada en la ribera alta y las inundaciones cortan la A-122 en Pedrola y Grisén