Ladrero estrena ejecutiva en el PSOE Zaragoza y lanza un mensaje contra la corrupción: "Hay que limpiar hasta el último rincón"

Eduardo Arilla será el secretario de Organización y José Carlos Tirado ocupará el vicesecretario general del equipo de la ejeana, con Sánchez Quero como presidente

Alberto Arilla

Alberto Arilla

Zaragoza

La nueva secretaria general de los socialistas zaragozanos, Teresa Ladrero, ha cerrado este sábado la nueva ejecutiva del PSOE Zaragoza, con José Carlos Tirado, alcalde de Ariza, como vicesecretario general y Eduardo Arilla, alcalde de Borja, confirmado como nuevo secretario de Organización, con dos puestos que responden al afán descentralizador que se quería reflejar en los primeros puestos de la lista. Una de las novedades será que el secretario general saliente, el presidente de la DPZ Juan Antonio Sánchez Quero, ostentará un cargo simbólico, el de presidente provincial, con un puesto similar al que ocupa Marcelino Iglesias en la Ejecutiva regional del PSOE aragonés.

En esta decisión se enmarca buena parte del espíritu que el PSOE zaragozano quiere transmitir, el de "unidad" de cara a los comicios de 2027, término empleado por la propia Pilar Alegría en la clausura del que ha sido el décimo congreso provincial. Y esta unidad no podía entenderse sin varios guiños al que era el ala lambanista del partido, que tenía su mayor peso específico, precisamente, en Zaragoza, con una ejecutiva que todas las partes definen como "integradora".

De este modo, en el nuevo equipo de Ladrero el grupo municipal del Ayuntamiento de Zaragoza tendrá un peso importante, con la portavoz Lola Ranera manteniéndose como número 4 (secretaria de Relaciones Institucionales, mismo cargo que tenía hasta ahora) y hasta cuatro ediles más acompañándola en una ejecutiva compuesta por 41 nombres, dos más que en la saliente, aunque uno de ellos es el simbólico ya citado de Sánchez Quero.

Del equipo de Ranera, la oposición al Gobierno municipal de Natalia Chueca en Zaragoza que el PSOE pretende recuperar dentro de dos años, están también presentes Horacio Royo (Acción Electoral y Coordinación Política), Marta Aparicio (Participación Ciudadana y Comunicación), Chema Giral (Política Autonómica) y Guillermo Ortiz (Transporte, Movilidad e Infraestructuras). Cinco nombres que, además, son secretarios generales de sus respectivas agrupaciones locales, al igual que Carmen Dueso (vivienda y agenda urbana).

Ausencias y novedades

La presencia de los líderes locales de los distritos socialistas es una de las novedades más destacadas respecto a la Ejecutiva regional que lidera Pilar Alegría, en la que se optó por otro tipo de perfiles, hasta ahora en la segunda línea. No tendrá, por motivos obvios, ningún cargo Alfonso Gómez Gámez, también líder en una de las agrupaciones de la capital aragonesa y que actualmente está suspendido de militancia tras salir su nombre en una de las conversaciones recogidas por la UCO entre Santos Cerdán y Koldo García.

La nueva cara que Alegría le dio al partido en las Cortes de Aragón, con Leticia Soria como portavoz adjunta, también estará representada en la provincia, ya que Soria ocupará el cargo de secretaria de Educación y Formación Profesional. Entre las ausencias, destaca especialmente la salida de las secretarías de Víctor Chueca, el polémico exalcalde de Magallón, así como de dos históricos del socialismo zaragozano, Martin Nicolás y Francisco Compés. Mientras, el caspolino Abraham Martínez, cercano a Alegría, se encargará del área de Despoblación. También se mantiene en la ejecutiva el alcalde de Remolinos, próximo al lambanismo, Alfredo Zaldívar, en Política Municipal.

Este sábado, además, se decidían el resto de órganos del PSOE Zaragoza, con un comité federal al que regresa la propia Teresa Ladrero tras renunciar hace medio año en Sevilla, junto a Fernando Gimeno. El comité provincial estará encabezado por la también ejeana Juana Teresa Guilleme, diputada autonómica, con Darío Villagrasa, excandidato a las primarias que nunca se celebraron contra Pilar Alegría, como número 3. Por último, Andrea Rodríguez liderará el comité regional.

La autocrítica de Ladrero

En su discurso, ya rodeada de su nueva ejecutiva, Ladrero ha empleado un tono reflexivo, sin obviar el delicado momento que vive el PSOE a raíz de los últimos casos de corrupción que han salpicado a Ferraz. Su primera reflexión, sobre el "qué pensarán de nosotros los ciudadanos". "La política es más necesaria que nunca y, para muchos, es lo único que tienen", ha comenzado la alcaldesa de Ejea y vicepresidenta de la DPZ, que ha reconocido que le "duele" conocer los casos de corrupción, una "lacra" que, de confirmarse, la considera como una "auténtica traición".

"Quien no conmulgue con la honestidad que no se acerque al PSOE", ha proseguido Ladrero, que ha llamado a limpiar "hasta el último rincón". De hecho, ha ido más allá y ha pedido un cambio en la ley de contratación pública para que las corruptoras, tanto empresas como directivos, "queden inhabilitados de por vida". Algo que, ha apostillado, "debería recoger hasta la Constitución".

En cuanto al futuro, la política ejeana ha cargado duramente contra la próxima ponencia política del PP nacional, en la que participa Natalia Chueca. "Defienden los pactos con Vox, guardan silencio con derechos como el aborto o la eutanasia, hablan de bilingüismo cordial, atacan la ley de memoria democrática y pisan el freno a las políticas contra el cambio climático, negando la evidencia que hemos visto recientemente", ha analizado.

Es por todo ello que Ladrero no quiere "un partido de despachos", sino de "alcaldes y concejales que rindan cuentas". Con esta receta, dice, podrán batir a Chueca y Azcón en 2027 y también mitigar los efectos del "tsunami ultraconservador que llega desde EEUU". "Si no lo evitamos, empezará una nueva era de la ultraderecha", ha concluido.

Tracking Pixel Contents