La resaca del congreso del PSOE Zaragoza: una agrupación local única para la capital, el futuro de la DPZ y un comité federal a la espera
Los socialistas deberán resolver en las próximas semanas algunas incógnitas pendientes tras cerrar la nueva ejecutiva provincial de Teresa Ladrero

Juan Antonio Sánchez Quero, Pilar Alegría y Teresa Ladrero, el sábado a su llegada al congreso provincial del PSOE Zaragoza. / Jaime Galindo

La resaca del décimo congreso provincial del PSOE Zaragoza deja varias incógnitas sobre el futuro del partido en el territorio que se irán resolviendo en las próximas semanas. En ese sentido, el listado de cónclaves para renovar la estructura socialista en la comunidad todavía no ha concluido, pues restan aún por celebrarse los comités de las distintas agrupaciones locales. Los estatutos dan ahora un plazo de tres meses, desde la celebración del provincial, para renovar las diferentes secretarías generales, por lo que a finales de septiembre todos los rincones del PSOE Aragón deberán estar definidos.
En el caso de Zaragoza capital, además, se está preparando una novedad orgánica importante. Y es que el cónclave celebrado el pasado sábado ratificó, a través de una enimenda idéntica a la presentada meses atrás en el congreso regional, la intención del partido de crear una agrupación local única en la capital aragonesa. En estos momentos, la ciudad se divide en distintas agrupaciones, cada una con su correspondiente secretario general. Estos órganos se renovarán igualmente, aunque la ponencia aprobada el pasado sábado hablaba de formar esta nueva agrupación, que contará con un secretario general para toda la capital, a la mayor brevedad posible.
Antes, eso sí, deberá celebrarse una conferencia que se convocará ad hoc para definir las bases de la futura agrupación municipal de Zaragoza. La idea con la que se trabaja en estos momentos es que, al menos, esta iniciativa pueda llevarse a cabo antes de que acabe el año. Habrá por tanto un impasse en el que las juntas existentes (que se dividen por zonas, como Casco Histórico, Norte o Centro I y II, por citar solo algunos ejemplos) se renovarán, como paso previo a su integración en un único equipo.
Cabe reseñar que el secretario o secretaria general que salga elegido para la nueva agrupación zaragozana no tendría por qué ser el candidato a la alcaldía de Zaragoza en 2027, ya que los estatutos socialistas establecen que, cuando no se está gobernando (como es el caso), sea de obligado cumplimiento la celebración de unas primarias. Por lo pronto, el grupo municipal que lidera Lola Ranera en el ayuntamiento ha salido muy reforzado del congreso provincial recién concluido. De hecho, Ranera es el primer nombre de Zaragoza capital en la nueva ejecutiva de Teresa Ladrero.

Lola Ranera, en la clausura del congreso del PSOE Zaragoza celebrado el sábado. / Jaime Galindo
La única decisión de calado que queda en el consistorio zaragozano es la de la portavocía adjunta, que hasta ahora ostentaba Alfonso Gómez Gámez, suspendido temporalmente de militancia por su aparición tangencial en las conversaciones entre Santos Cerdán y Koldo García. Gómez Gámez renunció voluntariamente a ese puesto y el PSOE deberá plantearse después del verano quien le sustituye.
La DPZ y el comité federal
Otra de las incógnitas es qué sucederá en la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ), la única gran institución gobernada por los socialistas. Su presidente, Juan Antonio Sánchez Quero, mantiene por el momento la intención de agotar la legislatura, aunque ya hay voces dentro del partido que no descartan que pudiese dar un paso al lado y dejar paso a Ladrero, ahora vicepresidenta.
Ese bastión es el único de la comunidad en el que el PSOE puede hacer fuerza, a nivel efectivo, para contrarrestar al Gobierno de Aragón e incluso al Ayuntamiento de Zaragoza. No en vano acaban de aprobar una inversión de 130 millones de euros para repartir por los municipios zaragozanos.
Por último, otra clave, en este caso nacional, que deja el congreso provincial del pasado sábado radica en el hecho de que Ferraz ya tiene vía libre para celebrar el comité federal el próximo sábado 5 de julio. Pedro Sánchez no había podido convocar antes esta reunión –que se antoja fundamental pues en ella se decidirá, entre otras cuestiones, al sustituto de Santos Cerdán como secretario de Organización– debido a que Zaragoza todavía tenía que aportar los dos nombres que faltaban.
Estos serán Teresa Ladrero, que renunció a ese mismo puesto en Sevilla en diciembre, y Fernando Gimeno. Ambos completan el puzle que permitirá a Sánchez, definitivamente, reestructurar su equipo, ya que el de Zaragoza ha sido el último congreso provincial en celebrarse, apurando la fecha al límite, que estaba fijado para este lunes 30 de junio.
- Una histórica tienda del centro de Zaragoza cambia de manos por jubilación: 'Internet es lo que más daño hace
- Hallan muerta en el Canal Imperial a Raquel, la vecina de Zaragoza que desapareció este miércoles
- La oposición en bloque se une para paralizar uno de los proyectos estrella de Chueca: la Ciudad Inteligente del Deporte
- Rescatados en helicóptero 23 menores de un campamento del Valle de Oza que pasaron la noche al raso
- Oportunidad para familias: se vende enorme piso con terraza y piscina en Zaragoza por menos de 400.000 euros
- La dana causa estragos en la planta de Stellantis en Figueruelas: 8.000 coches nuevos dañados por el granizo
- De los más caros a los más 'baratos': los nuevos precios de la vivienda en los barrios de Zaragoza
- El desfile de Star Wars en Zaragoza esboza su recorrido