El Ayuntamiento de Zaragoza no paga intereses de demora por facturas retrasadas por primera vez en la historia
El pago medio a proveedores se sitúa en los 34,05 días

Fachada del Ayuntamiento de Zaragoza en la plaza del Pilar. | ÁNGEL DE CASTRO
I. T. G.
El Ayuntamiento de Zaragoza no pagó cantidades en concepto de intereses de demora a lo largo del primer trimestre de 2025. Así se pone de manifiesto en un informe de la Intervención General y la Unidad Central de Contabilidad y Tesorería que, más allá de lo frío y farragoso de los datos, expone una situación que no se había dado nunca, puesto que hasta ahora el consistorio siempre debía abonar cantidades de dinero por pagar tarde a sus proveedores.
Y es que según los datos que maneja el servicio de Contabilidad, entre el año 2010 y el año 2022 el consistorio tuvo que abonar casi 49 millones de euros en concepto de intereses de demora reconocidos y sentencias que obligaban a efectuar pagos a distintos proveedores. Esos casi millones de euros, a lo largo de todo este tiempo, representan unos 4,1 millones de euros de media por cada ejercicio, lo que hubiera servido para sufragar distintas obras y servicios públicos en la ciudad. 4,1 millones es por ejemplo lo que va a costar la reforma del Albergue municipal y es una cantidad superior a lo que costará la reforma de Pedro Cerbuna, presupuestada en 3,2 millones de euros.
Por años, el récord de intereses a los que tuvo que hacer frente el ayuntamiento por facturas impagadas o no pagadas a tiempo fue en 2015, cuando esta cifra se elevó hasta los 18,7 millones de euros fruto de una sentencia que obligó al consistorio a abonar 17,6 millones de euros a las contratas municipales.
Todos los datos que aparecen en el informe hacen referencia a las operaciones de pago realizadas por el ayuntamiento en los primeros tres meses del año, el último periodo del que se tienen datos. Según consta en el documento, "de los pagos realizados en ese trimestre, 5.021 operaciones, por importe de 93.062.384,75 euros han sido pagadas dentro del periodo legal". Por contra, hubo otras 704 operaciones, con un importe de 11.440.126,29 euros, se efectuaron "fuera del periodo legal" de pago. Así, el periodo medio de pago del ayuntamiento a sus proveedores quedó en el primer trimestre es de 34,05 días.
En cuanto a las operaciones pendientes de pago en el primer trimestre, 2.020 (que suman 52.225.467,51 €) se encuentran todavía dentro del periodo legal de pago y 386 están ya fuera del periodo legal (5.487.329 €).
- Muere el joven agricultor que llevó su tractor hasta La Aljafería: 'Serás la viva imagen de la lucha por la supervivencia del sector
- Uno de los opositores suspendidos en el examen de Dibujo en Aragón: '¿Esto es un proceso serio o es una adivinanza?
- El Gobierno de Aragón 'acaba' con los exámenes orales en sus oposiciones
- Sangría de suspensos en las oposiciones de profesor de Aragón: 'Los propios correctores se quejan porque han tenido que suspender exámenes brillantes
- Abre en Zaragoza un supermercado que estará abierto las 24 horas del día
- Buenas noticias para los opositores: estas son las especialidades en Aragón que ya no tendrán examen oral
- Paralizado el desahucio de Samanta en Zaragoza: 'Mi hija se ha echado a llorar. Está muy contenta
- Los pueblos de Aragón que no tienen paro: 'La gente viene para quedarse porque hay trabajo