Zaragoza sigue anclada en el 'top' de ciudades más endeudadas por habitante de España
A pesar de las malas cifras, la capital aragonesa ha conseguido reducir a la mitad su deuda en diez años

Zaragoza es una de las ciudades más endeudadas de España por habitante. / Laura Trives

Zaragoza cerró 2024 con una deuda viva con los bancos de 568 millones de euros, según los datos publicados por el Ministerio de Hacienda. Dentro de esa cantidad, no obstante, computan los 122 millones de euros de la deuda del tranvía, un dinero que el consistorio de la capital aragonesa realmente no tiene que devolver pero que sí que se tiene en cuenta a efectos de contabilidad. Con estos números, la ciudad del Ebro sigue siendo la primera de las grandes urbes españolas con una mayor deuda por habitante, con 834 euros por cada vecino, un número que se rebaja hasta los 645 €/habitante si se excluye la cantidad adeudada por la línea 1.
Esos 645 euros por zaragozano siguen siendo muchos si se compara con el resto de ciudades españolas. Solo Barcelona, con una deuda por habitante de 824 euros, supera a la capital aragonesa. Para sus 1.686.208 vecinos, el consistorio de la ciudad condal mantiene una deuda viva con los bacos superior a los 1.389 millones de euros.
En este lastimoso ránquin están, tras Barcelona y Zaragoza, Madrid, con 567 euros por habitante; Murcia, con 548 euros por habitante; Málaga, con 432 euros por habitante; Palma, con 360 euros po habitante; Valencia, que con tan solo 171 euros por habitante es la con distancia la gran ciudad con menos deuda de España; Alicante, con 94 euros de deuda por habitante; y Las Palmas de Gran Canaria, que con sus 383.516 vecinos tan solo tiene una deuda de 62.000 euros, lo que supone tan solo 16 céntimos cada uno.
La deuda cae a la mitad en diez años
No obstante, los esfuerzos de Zaragoza por reducir su deuda en los últimos años han sido muy significativos. El año que ZeC se hizo con la Alcaldía, el consistorio debía a los bancos más de 1.069 millones de euros. Cuatro años después, en 2019, cuando Pedro Santisteve dejó su despacho como primer edil, la cifra había descendido hasta los 705 millones de euros, 364 millones menos.
Aquel año entró a gobernar en la plaza del Pilar el PP de Jorge Azcón, que en sus cuatro años de mandato logró rebajar la deuda en casi 100 millones más, dejando la cifra en los 602 millones. Ya con Natalia Chueca como alcaldesa, esta cantidad ha descendido hasta los 555 millones a fecha de 31 de marzo de 2025. Es decir, en diez años, la deuda de Zaragoza se ha reducido a casi la mitad.
- Muere el joven agricultor que llevó su tractor hasta La Aljafería: 'Serás la viva imagen de la lucha por la supervivencia del sector
- Uno de los opositores suspendidos en el examen de Dibujo en Aragón: '¿Esto es un proceso serio o es una adivinanza?
- El Gobierno de Aragón 'acaba' con los exámenes orales en sus oposiciones
- Sangría de suspensos en las oposiciones de profesor de Aragón: 'Los propios correctores se quejan porque han tenido que suspender exámenes brillantes
- Abre en Zaragoza un supermercado que estará abierto las 24 horas del día
- Buenas noticias para los opositores: estas son las especialidades en Aragón que ya no tendrán examen oral
- Paralizado el desahucio de Samanta en Zaragoza: 'Mi hija se ha echado a llorar. Está muy contenta
- Los pueblos de Aragón que no tienen paro: 'La gente viene para quedarse porque hay trabajo