Los autobuses de Zaragoza entran en el horario de verano y las líneas alargan sus frecuencias de paso
ZeC critica "el empeoramiento del servicio" y el Gobierno municipal recuerda que el ajuste se lleva a cabo todos los años

Un autobús de la línea 21 circula por Independencia en una imagen de archivo. / JAIME GALINDO

Como es costumbre cada verano, tanto en Zaragoza como en todas la grandes ciudades, "el transporte público urbano adapta progresivamente su oferta a partir del día 1 de julio a la disminución habitual de usos que se registra durante los meses de vacaciones". Así ha comunicado el ayuntamiento que, aplicando los criterios habituales en época estival, la frecuencia de paso de los buses y tranvía se pronolgará, por lo que los ciudadanos tendrán que esperar más en las marquesinas de la ciudad.
En el caso del autobús, la variación -"disminución"- de la dotación en julio "oscilará entre el 14 y el 17%", según el tipo de día de que se trate (laborable, sábado o festivo). "Hay que tener en cuenta que ya en julio, según los datos del pasado año, la demanda real de viajeros cae también entre un 14 y un 20%. Es decir: la dotación de autobuses en la calle será proporcionalmente superior al descenso real del número de usuarios", argumentan desde el área de Movilidad.
No obstante, del 1 al 15 de julio, las líneas 21, 23, 39, Ci1, Ci2, Ci3 y Ci4 se reforzarán en días laborables con un vehículo y la línea 33 con otros dos autobuses respecto al resto del verano. Por su parte, las líneas 28, 43, 50, 51, 54, 55, 56, 57, 58, 59, C1 y C4 mantendrán los mismos cuadros de marcha (frecuencias de paso) que el resto del año en días laborables. A ellas se suman, además, las líneas 25 y 60 en sábados y festivos y la 57 en festivos.
Así, como cada mes de junio, el servicio de autobús urbano disminuirá sus prestaciones, lo que ha generado, un año más, polémica en el Ayuntamiento de Zaragoza. Desde Zaragoza en Común, su portavoz, Elena Tomás, ha criticado que se vaya a prestar un "peor servicio" por la modificación de las frecuencias que "se extiendan muchísimo" y ha citado como ejemplo la línea 22 que va a tener más de 11 minutos de espera; la línea 29 más de 14 minutos de espera, que es un 56%; la línea 34 más de ocho minutos de espera y empeora un 33,3%; la línea 41 va a ser más de 21 minutos de espera con un empeoramiento de un 61,5%.
Las líneas afectadas en días laborables, según ha apuntado ZeC, son la 29, 32, 34, 35, 38, 41, 44, 53, y las circulares 1 y 2. También, la reducción que se ha hecho para los sábados, atañe a la línea 35, una de las más demandadas y pasa de 16 minutos de espera, la línea 42 más de 21 minutos de espera, y las líneas Circular 3 y Circular 4, que hace poco se han puesto en funcionamiento, van a ser más de 14 minutos de espera. "Por lo tanto, se empeora el 55,5% la espera de estas dos líneas circulares", ha sintetizado.
Tomás ha criticado además que este "empeoramiento del servicio" entre en vigor al mismo tiempo que han subido los precios del transporte público, puesto que el precio del billete sencillo ha pasado de costar 45 céntimos a 54 este 1 de julio. Desde el Gobierno municipal del PP, no obstante, han respondido a ZeC recordando que la subida se debe a que el Ministerio de Transportes ha recortado su subvención para abaratar el precio del viaje de un 30 a un 20%.
Asimismo, desde el área de Movilidad han afeado a Tomás su crítica por la reducción del servicio de transporte en verano recordándoles que los "ajustes de frecuencia de este año son muy parecidos, por no decir exáctamente iguales, a los aprobados en años anteriores, incluyendo la etapa de Gobierno de ZeC".
El Tranvía mantiene el servicio nocturno
Respecto al tranvía, el servicio ofertado en el mes de julio disminuye un 19,4%, mientras que la demanda lo hace de manera mucho más acusada, un 27,1%, justifica el ayuntamiento. En el caso del mes de agosto, el servicio disminuye un 34,7%, mientras que la demanda cae un 44,5%.
Los días laborables del mes de julio se mantienen las frecuencias "prácticamente igual" que en invierno a lo largo de la mayor parte de la jornada, con variaciones que van desde el medio minuto a los dos minutos y medio. Las horas punta en laborables se mantienen, "con un pequeño incremento en la frecuencia del mediodía", afirma el consistorio pasando de 5,5 minutos a 8 de 14.30 horas a 16.00 horas.
En agosto, los días laborables cuentan con unos intervalos de paso algo superiores, ajustándose a la menor demanda por parte de los usuarios, con incrementos de dos minutos hasta mediodía. Cabe recordar que durante el verano se mantiene el horario nocturno ampliado los fines de semana. De este modo, los viernes, sábados y vísperas de festivo el servicio de tranvía se extiende hasta las 01.30 horas (hora de última salida de tranvías desde las dos terminales, Mago de Oz y Avenida de la Academia).
- Muere el joven agricultor que llevó su tractor hasta La Aljafería: 'Serás la viva imagen de la lucha por la supervivencia del sector
- Uno de los opositores suspendidos en el examen de Dibujo en Aragón: '¿Esto es un proceso serio o es una adivinanza?
- El Gobierno de Aragón 'acaba' con los exámenes orales en sus oposiciones
- Sangría de suspensos en las oposiciones de profesor de Aragón: 'Los propios correctores se quejan porque han tenido que suspender exámenes brillantes
- Abre en Zaragoza un supermercado que estará abierto las 24 horas del día
- Buenas noticias para los opositores: estas son las especialidades en Aragón que ya no tendrán examen oral
- Paralizado el desahucio de Samanta en Zaragoza: 'Mi hija se ha echado a llorar. Está muy contenta
- Los pueblos de Aragón que no tienen paro: 'La gente viene para quedarse porque hay trabajo