Seis empresas pujan por acometer la reforma de Coso y San Miguel, valorada en casi 9 millones
Las ofertas, que se concretarán más adelante, podrán incluir rebajas en el precio y en el plazo de ejecución de las obras

Recreación del Coso tras la reforma. / EL PERIÓDICO

El proyecto de reforma del Coso y la plaza de San Miguel en Zaragoza continúa con su andadura administrativa para poder cumplir con los plazos comprometidos por la alcaldesa, Natalia Chueca, quien avanzó que las obras se iniciarán en el tercer trimestre del año, después de las Fiestas del Pilar. Tras haber lanzado la licitación a principios del pasado mes de junio, este pasado martes concluía el plazo para presentar ofertas en el concurso que decidirá quién se hace con una adjudicación que resulta muy atractiva dado su elevado presupuesto, 8,9 millones como máximo, pero que también tendrá sus particularidades por todas las dificultades que pueden surgir al intervenir en una de las zonas más transitadas de la capital aragonesa.
Así, según ha podido saber este diario, seis empresas han pujado para hacerse con el contrato para reformar el tramo de Coso que va entre la plaza España y la calle Espartero y la plaza San Miguel. Todavía se desconocen los nombres, así como la oferta económica, puesto que será en el proceso de apertura de los sobres que contienen la propuesta de cada licitador cuando se irá conociendo toda esa información.
Lo que resulta factible al haber seis ofertas encima de la mesa es que el ayuntamiento consiga reducir el presupuesto de la obra, puesto que las empresas ofrecen rebajas conforme al precio estipulado por el consistorio. Es más, habitualmente, la constructora que se hace con este tipo de contratos es la que ofrece un precio más bajo siempre que su propuesta técnica cumpla con los requisitos estipulados en los pliegos.
El plazo y el presupuesto
El precio de salida de este contrato es de 8,9 millones de euros (IVA incluido), por lo que ese es el máximo que las empresas no pueden superar. Asimismo, el consistorio ha estimado que el plazo de ejecución de esta reforma integral será de 17 meses, un lapso que los licitadores también pueden acortar en sus ofertas. Este será otro de los condicionantes que hagan que la balanza se decante a favor de una de las seis propuestas que se han presentado en el proceso.
El objetivo de la reforma del Coso y la plaza San Miguel es ampliar el espacio para los peatones y 'copiar' la estética del paseo Independencia, prolongando visualmente esta céntrica avenida y conectando el corazón de Zaragoza con el cauce del Huerva, que también está siendo reformado.
Esta actuación, además, traerá importantes cambios para la movilidad, ya que el Coso pasará de tener tres carriles a dos, uno por sentido, lo mismo que la plaza San Miguel, un lugar por el que además pasan varias líneas de autobús.
- Muere el joven agricultor que llevó su tractor hasta La Aljafería: 'Serás la viva imagen de la lucha por la supervivencia del sector
- Uno de los opositores suspendidos en el examen de Dibujo en Aragón: '¿Esto es un proceso serio o es una adivinanza?
- El Gobierno de Aragón 'acaba' con los exámenes orales en sus oposiciones
- Sangría de suspensos en las oposiciones de profesor de Aragón: 'Los propios correctores se quejan porque han tenido que suspender exámenes brillantes
- Abre en Zaragoza un supermercado que estará abierto las 24 horas del día
- Buenas noticias para los opositores: estas son las especialidades en Aragón que ya no tendrán examen oral
- Paralizado el desahucio de Samanta en Zaragoza: 'Mi hija se ha echado a llorar. Está muy contenta
- Los pueblos de Aragón que no tienen paro: 'La gente viene para quedarse porque hay trabajo