La Oficina de la Accesibilidad se abrirá en octubre en la Casa de los Morlanes

Consistirá en un nuevo servicio público de atención e información a mayores y personas con discapacidad

La alcaldesa Natalia Chueca, este jueves, junto a otros concejales y portavoces municipales.

La alcaldesa Natalia Chueca, este jueves, junto a otros concejales y portavoces municipales. / Europa Press

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha presentado este jueves el Plan Estratégico de Accesibilidad Universal de Zaragoza 2025-2030. Ha comunicado que la Oficina de la Accesibilidad estará abierta en octubre y se ubicará en la Casa de los Morlanes.

Consistirá en un nuevo servicio público de atención, información y orientación para  todas las personas con discapacidad, mayores. Con el fin de que todas las entidades sociales dispongan de un espacio abierto a todos los ciudadanos para tener una comunicación directa y un lugar donde atender y recibir quejas, sugerencias, preguntas.

Durante la presentación, Chueca ha aprovechado para agradecer que "en tiempos complicados" este Plan lo apoyen todos los grupos municipales y "estemos todos unidos" tras recordar que el trabajo comienza hace un año con la aprobación de la Ordenanza de Accesibilidad, que es la primera norma "clara, avanzada y pionera para ordenar todas las actuaciones municipales en una materia tan importante que recibió el Premio Reina Letizia del Ministerio de Asuntos Sociales".

Actuaciones

Para que en aspectos prácticos las actuaciones lleguen a la calle, Chueca ha citado que las obras que se hacen desde el Ayuntamiento de Zaragoza son cien por cien accesibles como los 15 parques con juegos infantiles o las 380 actuaciones para que  la vía pública "sea más accesible’’. Otro ejemplo al que ha aludido Natalia Chueca son los 30 millones de euros en ayudas a la rehabilitación de viviendas y el entorno urbano o instalación de ascensores. En esa cifra se incluye el cambio de bañeras por platos de ducha o la ampliación del ancho de las puertas en viviendas para hacerlas más accesibles a sus moradores.

La colocación de pictogramas en taxis, los aseos adaptados para personas ostomizadas son otras acciones que se han acometido y ha anunciado que se inaugurará el primer cambiador público inclusivo en la plaza del Pilar y otro en el CDM Alberto Maestro. Por otro lado, todos los autobuses nuevos son accesibles y se han instalado elevadores para acceder al vaso de las piscinas a personas con problemas de movilidad.

Por su parte, María Oros, concejala de Políticas Sociales, ha añadido que es el resultado de "meses de trabajo y participación", al que ha seguido un proceso de participación "ambicioso" con más de 360 aportaciones, de las que se han incorporado 235, un 64 por ciento y el otro 21 por ciento será para los planes sectoriales porque son muy concretos.

Considera que es un plan "vivo, coherente, ambicioso, útil y realista", ha descrito Orós al argumentar que plantea una visión integral de la accesibilidad universal, que "va más allá del entorno físico para ir al cognitivo". "La accesibilidad es un derecho, una responsabilidad compartida y mejora la vida de toda la ciudadanía", ha subrayado la concejala. 

Ejes

Durante esta presentación Marías Oros también ha explicado los seis ejes de este plan que corresponden a la visualización, la normativa y planificación que consiste en reforzar y adaptar las normas municipales, la gestión que tiene que ser transversal, la implantación para desarrollar los planes sectoriales, la innovación que considera fundamental para su incorporación a la accesibilidad y por último la organización con el objetivo de crear sinergias con entidades 

Estos seis ejes suman un total de 24 objetivos estratégicos y 91 líneas de actuación que se desarrollarán en planes de accesibilidad sectoriales.

Finalmente, este plan incluye un sistema de evaluación y seguimiento periódico para que se traslade a la realidad. Orós concluye informando de que este Plan Estratégico de Accesibilidad Universal está colgado en la web municipal y también en sus versiones de lectura fácil y para personas con discapacidad visual.

Tracking Pixel Contents