La plataforma Salvemos los Pinares de Venecia recauda fondos para sostener la batalla judicial contra la ampliación del Parque de Atracciones

La entidad, apoyada por otras asociaciones vecinales y ecologistas, ha presentado un recurso contencioso-administrativo contra este proyecto

Rueda de prensa de las entidades que apoyan el recurso contencioso-administrativo contra la ampliación del Parque de Atracciones.

Rueda de prensa de las entidades que apoyan el recurso contencioso-administrativo contra la ampliación del Parque de Atracciones. / SERVICIO ESPECIAL

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza

La plataforma Salvemos los Pinares de Venecia ha lanzado una campaña de apadrinamiento de pinos con la cual conseguir fondos para hacer frente a los gastos judiciales tras haber impuesto, a finales del pasado mes de junio, un recurso contencioso-administrativo contra la modificación del Plan General de Ordenación Urbana que va a permitir la ampliación del Parque de Atracciones de Zaragoza.

Este viernes, los representantes de la plataforma, junto con otras entidades que apoyan este recurso, como la asociación vecinal Venecia-Montes de Torrero, la Federación de Barrios de Zaragoza, Ansar y Ecologistas en Acción, informaron conjuntamente del motivo de la judicialización de este proyecto con el que el Gobierno municipal del PP quiere renovar el Parque de Atracciones tras la finalización de la anterior concesión. La licitación para adjudicar la gestión del recinto ya se ha lanzado.

Así, desde la Asociación Vecinal Venecia Montes de Torrero, Zaida Yáñez ha remarcado que acudir a la Justicia "ha sido la única salida que les ha quedado, dada la decisión unilateral por parte del ayuntamiento que aprobó la modificación del Plan General, ignorando la participación ciudadana".

Según explicaron las diferentes entidades, son varias las razones por las que han presentado este recurso. Afirman en primer lugar que la ampliación no está justificada puesto que el parque, actualmente, cuenta ya con más de tres hectáreas sin utilizar por lo que argumentan que, si se busca mantener el espíritu familiar del parque actual, como han afirmado los gobernantes de la ciudad, "las mejoras necesarias se pueden realizar sin necesidad" de agrandar la parcela. Las nuevas zonas que van a agregarse al recinto incluyen 2.424 árboles: desde la plataforma temen por su desaparición mientras el consistorio afirma que solo se realizarán talas puntuales.

En representación de las entidades Ansar y Ecologistas en Acción, Olga Conde indicó "que les parece vergonzoso que se diga que esta ampliación es una oportunidad para la mejora del pinar, basándose en el canon que el nuevo concesionario deberá aportar, canon que por cierto no tiene un carácter finalista". Conde aseguró que "este equipo de "Gobierno olvida que la gestión, mantenimiento y revitalización del pinar es obligación municipal y un compromiso adquirido en el Plan de Ordenación Forestal de los Montes de Torrero aprobado hace 26 años o en el Plan Director Municipal de la Infraestructura Verde".

Aumento del tráfico

Más allá de los aspectos medioambientales, la representante vecinal Zaida Yañez ha remarcado que existen también "otras afecciones muy importantes con repercusión en el barrio de TorreroPor ejemplo, "el aumento de tráfico que puede ocasionar en calles como Fray Julián Garcés y la avenida de América, que ya de por sí están bastante colapsadas por el tráfico hacia Puerto Venecia y lo que ello lleva consigo de contaminación atmosférica y acústica".

"Los pinares de Venecia tienen una gran carga emocional para esta ciudad: constituyen un patrimonio cultural, social y ambiental, fueron plantados por la ciudadanía y se merecen un respeto y un reconocimiento. El que un bosque de 330 hectáreas se haya hecho con la participación de varias generaciones de la ciudad es un ejemplo a nivel europeo", zanjaron.

En este sentido, desde la Plataforma Salvemos los Pinares propusieron ya en marzo de este año al Ayuntamiento de Zaragoza que estos Pinares sean declarados Arboleda Singular, tal como recoge la Ordenanza Municipal de Protección del Arbolado Urbano, sin que por cierto hayan recibido respuesta alguna. También queremos presentar los Pinares de Venecia al concurso Bosque Urbano del Año en España, promovido por la ONG Bosques sin Fronteras, en colaboración con el Ministerio de Transición Ecológica.

Por su parte, el presidente de la Federación de Barrios, Arturo Sancho, ha remarcado que esta propuesta de modificación de Plan General para la ampliación de Parque de Atracciones "va en la línea del modelo de ciudad que este Gobierno Municipal impulsa, basado en el espectáculo y más pensado en atraer capital y en priorizar los grandes eventos que en resolver las verdaderas necesidades de la población".

Conjuntamente, todas las entidades que están detrás de este recurso aseguraron que "van a seguir luchando para que se proteja el pinar y en contra de la ampliación de un Parque de Atracciones que no constituye ninguna necesidad para la ciudad".

Tracking Pixel Contents