EXPOSICIÓN EN EL PALACIO DE SÁSTAGO
Más de 20.000 personas descubren la obra de ‘El joven Goya’
La muestra organizada por la DPZ permanece abierta hasta el 9 de enero

En la muestra se reconstruye digitalmente el mural perdido de Goya. | SERVICIO ESPECIAL
La Crónica
Más de 20.000 personas han visitado ya la exposición El joven Goya y las pinturas de Fuendetodos organizada por la Diputación de Zaragoza en el Palacio de Sástago, que fue inaugurada a mediados de octubre y permanecerá abierta hasta el próximo 9 de enero.
Esta muestra ofrece la primera reconstrucción virtual del mural que Goya pintó de joven en la antigua iglesia parroquial de su localidad natal, Fuendetodos, su primera obra conocida, que se destruyó durante la Guerra Civil y se ha recuperado ahora de forma fidedigna gracias a una reintegración de color realizada con un sofisticado programa informático.
La exposición se ha organizado junto con el Consorcio Cultural Goya-Fuendetodos y forma parte del programa de actividades con el que la Diputación de Zaragoza y el Gobierno de Aragón conmemoran el 275 aniversario del nacimiento del genio. Además de mostrar la primera reconstrucción del mural perdido de Goya a color y a tamaño real, la muestra lo explica y lo contextualiza a través de dos audiovisuales y de distintos documentos inéditos.
- El Primark en Grancasa ya tiene fecha de apertura y tendrá de 'vecina' a una cadena de Inditex
- Desalojado un hotel de Candasnos donde dormía un centenar de temporeros en condiciones insalubres
- Adiós a la sombrilla: el nuevo invento que da sombra a cuatro personas llega a las playas españolas
- Gabi Fuentes y el Real Zaragoza. 'Me dejó marcado y me gustaría volver algún día
- La Comisión Contra la Violencia propone el cierre del campo del Real Zaragoza por un mes
- Más de 50 autobuses urbanos de Zaragoza se averían en una misma tarde
- Ikea lanza un baratísimo sofá de exterior que lo resiste todo: sol y lluvia
- Ingreso extra por Chavarría para el Real Zaragoza: 250.000 euros por objetivos