ACTUALIDAD DE LA DIPUTACIÓN DE ZARAGOZA

PLUS 2024 financiará en el Campo de Belchite 61 proyectos por valor de 2,1 millones de euros

El Plan Unificado de Subvenciones es la principal línea de ayudas que reciben los ayuntamientos zaragozanos. Algunos de los proyectos que van a ayudar a financiar en Belchite son la pensión de Almonacid de la Cuba o la reconstrucción de la piscina de Lécera, entre otros

El PLUS 2024 se aprobó en el pleno del mes de junio por unanimidad de todos los grupos políticos.

El PLUS 2024 se aprobó en el pleno del mes de junio por unanimidad de todos los grupos políticos. / ARÁNZAZU NAVARRO

Diputación de Zaragoza

El pleno de la Diputación de Zaragoza aprobó en el pleno de junio por unanimidad el Plan Unificado de Subvenciones (PLUS) para este año 2024, que vuelve a distribuir 50 millones de euros y que permitirá que los 292 ayuntamientos de la provincia lleven a cabo un total de 1.287 actuaciones de todo tipo fundamentales para mejorar los servicios que prestan a sus vecinos. En concreto, en la Comarca Campo de Belchite financiará 61 proyectos por valor de 2,1 millones de euros.

La Diputación de Zaragoza es, con mucha diferencia, la institución que más ayudas concede a los municipios de la provincia, y dentro de ese apoyo económico fundamental el PLUS es nuestra principal herramienta», destaca el presidente, Juan Antonio Sánchez Quero, que recuerda que los 50 millones de euros con los que está dotada el plan suponen una cuarta parte de todo el presupuesto de la DPZ.

«Dos datos bastan para hacerse una idea de la importancia que el Plan Unificado de Subvenciones tiene para nuestros pueblos: sin contar las tres capitales, el fondo de financiación local del Gobierno de Aragón reparte unos 30 millones entre todos los municipios de la comunidad, mientras que nosotros solo con el PLUS distribuimos 50 millones solo para los ayuntamientos de la provincia de Zaragoza», incide Sánchez Quero, que también subraya que los fondos del Plan Unificado de Subvenciones se distribuyen «con criterios totalmente objetivos y transparentes» y que los alcaldes y las alcaldesas «tienen total autonomía para decidir a qué destinan el dinero».

Tras su aprobación en el pleno, el PLUS ha salido a exposición pública. Gracias a la buena situación financiera de la institución, en julio, una vez superada la fase de alegaciones, la Diputación de Zaragoza transferirá a los ayuntamientos en un solo pago los 40 millones de euros que deben abonarse este año adelantando así los plazos máximos previstos en la convocatoria.

Con las 1.287 ayudas incluidas en el Plan Unificado de Subvenciones 2024 los ayuntamientos zaragozanos van a poder financiar una amplísima variedad de proyectos e iniciativas: desde la rehabilitación de viviendas para nuevos pobladores o la mejora de los colegios públicos municipales hasta la realización de obras en las calles, la construcción de nuevos equipamientos, la amortización de deuda, el pago de nóminas, la restauración del patrimonio, actividades deportivas, culturales o recreativas, fiestas populares, o el arreglo de caminos, entre otros.

Algunos ejemplos

En el caso del Campo de Belchite, las ayudas del PLUS van a permitir financiar, entre otras actuaciones, la pensión municipal de Almonacid de la Cuba (85.226 euros), la dotación de aseos, mejoras de eficiencia energética y adecuación interior de la antigua estación de autobuses de Belchite (109.504 euros), la mejora y renovación de asfalto en varias zonas del polígono industrial de Malpica de La Puebla de Albortón (160.000 euros), la construcción de un área de barbacoas en Lagata (51.930 euros), la reconstrucción de la piscina de Lécera (119.425 euros), la pavimentación de la prolongación de la calle Fueros de Aragón de Letux (24.657 euros) o la renovación de pavimento e instalaciones de la calle Jacinto Benavente de Moyuela (182.430 euros).

Tracking Pixel Contents