ORGANIZADA POR LA COMARCA
Jornada divulgativa sobre comunidades energéticas

Se habló de qué son las comunidades energéticas, proyectos, autoconsumo y normativa. | SERVICIO ESPECIAL
LA CRÓNICA
La Comarca Campo de Belchite organizó el 3 de diciembre una jornada sobre comunidades energéticas en la que se explicó qué es una comunidad energética, los aspectos básicos, ejemplos de otros proyectos, y también se habló del autoconsumo eléctrico, así como la normativa que regula comunidades de energías renovables y comunidades ciudadanas de energía a nivel europeo y nacional.
Así, se expuso que pueden formar parte de una comunidad energética ciudadanos, entidades locales, y pymes con el objetivo de producir, consumir, gestionar y compartir energía renovable de forma colectiva, y aprovechar la generación de energía a partir de fuentes renovables, siendo los ciudadanos los protagonistas de la transición energética. Cooperativa o asociación, son los modelos jurídicos más comunes que adoptan estas comunidades. Los ayuntamientos suelen ser actores clave e impulsores de estos proyectos, y pueden participar de manera directa o indirecta según formen parte o no de la comunidad energética. Se puede formar parte de las comunidades energéticas como consumidores, inversores o facilitadores.
El autoconsumo eléctrico tiene dos modalidades: instalación aislada con necesidad de baterías o instalación conectada a la red, en este caso el autoconsumo puede ser sin excedentes o con excedentes. Las fuentes del autoconsumo y de las comunidades energéticas pueden ser cualquier energía renovable: solar fotovoltaica, solar térmica, eólica, hidroeléctrica y biomasa sólida.
Hay también posibilidad de recibir ayudas y subvenciones nacionales y autonómicas para las comunidades energéticas a través de programas específicos. Aragón ha creado una Oficina de Transformación Comunitaria donde asesoran, resuelven dudas y ayudan en la creación de las comunidades energéticas con oficinas en Zaragoza, Huesca y Teruel (CEA).
El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2023-2030 estima que en 2030: el 81% será energía renovable en la generación eléctrica, y en 2050 el 100%.
En España hay actualmente 228 comunidades energéticas y 23 en Aragón, cifras muy alejadas de las 4.848 que tiene Alemania.
- Pasapalabra' confirma la entrega del bote y busca nuevos concursantes
- Pastelería XXL, la nueva tendencia que se está adueñando de Zaragoza: 'Te llama por los ojos y por la boca
- Renfe se prepara para el corte de la línea de tren entre Zaragoza y Madrid a partir del 1 de abril
- Los menores de 15 años podrían viajar gratis en bus y en tranvía en Zaragoza a partir de julio
- Adiós al bar de Zaragoza que dio la vuelta al mundo por sus chistes en la pizarra
- Investigado el conductor de un camión por circular 10 km en dirección contraria por la AP-2 en Zaragoza
- Así serán y esto costarán las futuras piscinas del Distrito Sur de Zaragoza: estarán acabadas en febrero de 2027
- Rosa y Manu ya conocen cuál será su nuevo trabajo tras dejar Pasapalabra: 'Os quieren contratar