JORNADA EN AZUARA
La legumbre vuelve a ser protagonista

Asistentes a la jornada.
LA CRÓNICA
La segunda jornada del proyecto Conoce lo nuestro superó todas las expectativas y 30 personas participaron en noviembre en la actividad sobre legumbre y patrimonio en Azuara. Con el objetivo de poner en valor los recursos patrimoniales y agroalimentarios del territorio, esta actividad que forma parte del proyecto de cooperación Leader Pon Aragón en tu mesa comenzó con un paseo urbano por la localidad.
Voluntarios de varias asociaciones de Azuara guiaron una visita que comenzó en la iglesia. Después, se paseó por el exterior de la muralla y, por último, se visitó el centro de interpretación La Malena, que albergaba una exposición sobre la guerra civil en la localidad.
Vecinos de Azuara y de otros municipios como Letux, Lagata, Belchite o Lécera conocieron curiosidades de la localidad como el toque de sirena que alerta a los vecinos de la comida todos los días a las 13.00 horas, o las 17 hectáreas de amurallado que rodean el pueblo.
Después de la visita, La Ojinegra impartió en La Nave el taller Comer legumbre es de buena costumbre 2, en el que se elaboraron en directo dos recetas: guiso de influencia bereber de garbanzos con ternasco y tortitas de judías con crema de pistachos. Una degustación de los platos cocinados sirvió como colofón a la jornada.
La de noviembre no fue la última cita de Conoce lo nuestro en la que la legumbre será la protagonista.
En febrero, coincidiendo con el día mundial de este alimento, Lécera acogerá una actividad en la que seguir poniendo en valor el liderazgo en producción ecológica de legumbres del Campo de Belchite. Están previstas varias actividades en las que podrán participar todos los públicos.
- Fallece la hija de Mariano Ortega a los 19 años
- Investigadores de la Universidad de Zaragoza descubren un potencial nuevo antibiótico contra la tuberculosis
- Chollazo inmobiliario en Zaragoza: ático de 145 m2 por 90.000 euros
- El alivio de Soberón, la omisión de Poussin y Calero y el primer Zaragoza de Gabi
- El Gobierno impulsa un contrato millonario que convertirá en 2026 al Campo de San Gregorio en un centro militar 'de referencia mundial
- Más detalles sobre el joven zaragozano desaparecido en Valladolid: guía del Imserso y vulnerable
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora
- Zaragoza sigue modificando las nuevas líneas del bus: así cambiarán la 32 y la 33