Belchite reclama al Estado una partida pendiente desde 2022

De izquierda a derecha,  Pablo Longoria, Carmelo Pérez, Arancha Ferrer y Joan Sastre.  | LUIS SIMÓN ARANDA

De izquierda a derecha, Pablo Longoria, Carmelo Pérez, Arancha Ferrer y Joan Sastre. | LUIS SIMÓN ARANDA

LA CRÓNICA

BELCHITE

Una delegación del Ayuntamiento de Belchite visitó el 6 de febrero el Ministerio de Cultura para preguntar por la partida presupuestaria de 7 millones de euros para recuperar el pueblo viejo que se anunció en 2021, y se incluyó en los Presupuestos Generales del Estado de 2022, y todavía no se ha ejecutado. La representación, encabezada por el alcalde, Carmelo Pérez, junto a miembros del Gobierno de Aragón, fue recibida por la directora general de Patrimonio Cultural y Bellas Artes del Gobierno de España, Ángeles Albert.

La partida presupuestaria iba a ser gestionada por el Ministerio de Transportes, a través de la Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura, según el siguiente cronograma: 80.000 euros en 2022, 300.000 euros en 2023, 1,5 millones de euros en 2024, 2,2 millones de euros en 2025 y otros 3 millones en los años sucesivos.

Como explica Carmelo Pérez, «seguimos sin tener noticia de estas inversiones, tan necesarias para el mantenimiento del pueblo viejo, y volvemos a reclamarlas en un momento en que las ruinas se encuentran en una situación crítica». Este dinero se iba a destinar a un plan de preservación integral de las ruinas, duramente castigado tras la batalla de 1937, en plena guerra civil.

Dotado de gran valor histórico-patrimonial, cada año realizan sus visitas guiadas más de 45.000 turistas, bajo un mensaje de ‘Memoria y paz’. Para hacerlo accesible, son constantes las obras de aseguramiento y consolidación de ciertas infraestructuras, que nunca se han podido acometer desde un plan integral, por lo que, como indica el alcalde, «el ayuntamiento considera urgente y relevante que estas ayudas contempladas en los PGE de 2022 se acometan cuanto antes. Es un lugar emblemático, un símbolo de la desolación de las guerras, y consideramos prioritario que se acometa este plan».

Pérez, al que acompañaron los concejales de Turismo y Cultura, Víctor Soriano y Ana Mainar, ha anunciado que también han pedido una reunión con el actual ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, al depender las obras financiadas de la Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura de su ministerio.

Tracking Pixel Contents