LA II Edición de CB Bike SERÁ EL SÁBADO 14 DE JUNIO

Vuelve el Desafío Estepario: 200 ciclistas recorrerán la estepa aragonesa en la Comarca Campo de Belchite

Autoridades y organizadores, en la presentación de la prueba.  | SERVICIO ESPECIAL

Autoridades y organizadores, en la presentación de la prueba. | SERVICIO ESPECIAL

La Crónica Campo de Belchite

Campo de Belchite

Tras el éxito rotundo de la primera edición, la Comarca Campo de Belchite celebrará la II CB Bike Desafío Estepario el próximo 14 de junio. Este año, la prueba cicloturista volverá a contar con dos modalidades: BTT y Gravel.

Vuelve el Desafío Estepario: 200 ciclistas recorrerán la estepa aragonesa

Vuelve el Desafío Estepario: 200 ciclistas recorrerán la estepa aragonesa

La salida y meta estarán ubicadas en Belchite, como ya sucedió en la pasada edición. Una vez comenzada la carrera los participantes podrán disfrutar de los paisajes únicos y el patrimonio natural y cultural de la comarca. Tal y como ha indicado Carmelo Pérez, presidente de Comarca Campo de Belchite y alcalde de Belchite, «esta prueba nació con vocación itinerante y, aunque este año repite recorrido, la idea es trasladarla el próximo año a Lécera y así plantear una ruta diferente. Nuestro objetivo es que la gente venga no solo a participar en estas pruebas, sino también a descubrir nuestros pueblos y disfrutar de su patrimonio».

Deporte y naturaleza

Esta prueba deportiva no es competitiva, pero sí se cronometrará y servirá, sobre todo, para promocionar los proyectos cicloturistas de Campo de Belchite así como para acercar la naturaleza única de este territorio a las personas participantes y sus acompañantes. Y es que, las estepas de Belchite destacan entre los escasos territorios esteparios que se conservan en Europa, un árido paisaje único en España y de gran interés por sus características geológicas y su peculiar flora y fauna.

Entre las opciones que ofrece la comarca para los amantes de la bici destacan los 500 kilómetros ciclables de Rutas a Pedales y el plan de sostenibilidad turística en destino que está ejecutando gracias a los fondos europeos Next Generation bajo el nombre El tren de la sostenibilidad. Vía verde en la Comarca Campo de Belchite y cuyo principal objetivo es transformar un antiguo trazado ferroviario en una ruta cicloturista de casi 50 km ciclables.

Las rutas serán similares a las del año pasado, aunque se introducirán pequeños cambios y mejoras. Miguel Sanz, diputado y alcalde de Letux, ha expresado que «La CB Bike pone en valor uno de los paisajes más singulares de Europa: la estepa. Desde la Diputación de Zaragoza queremos seguir apoyando iniciativas como esta, que apuestan por el desarrollo sostenible, el cicloturismo y la dinamización del medio rural, y que además ofrecen experiencias muy completas que suman deporte, patrimonio, gastronomía y comunidad».

Apoyo institucional y patrocinadores

Desafío Estepario cuenta nuevamente con el respaldo del Ayuntamiento de Belchite, que colabora activamente en su organización para que todo salga según lo previsto. La prueba también cuenta con el patrocinio de empresas como Embou, Colchones Vela, MGS Seguros Belchite, Del Campo & Más, Trek, Cristina Hernández Podología, Arruabarrena, Almarzara Molino Alfonso y Cooperativa de Aceite San Martín de Belchite.

Dos recorridos

Franciso Almolda, técnico de deporte de la Comarca Campo de Belchite, ha explicado que «los recorridos mantienen el trazado debido a la buena respuesta de los participantes». El recorrido largo, de unos 70 kilómetros, atraviesa zonas tan diversas como olivar, el alto del Sillero, el pinar de Valdesimpor o senderos próximos a Fuendetodos y Puebla de Albortón, pasando por enclaves de gran valor paisajístico como la Foz de Zafrané. En el tramo final, se pasa al lado de una antigua estación de tren, integrada en el proyecto de la Vía Verde, el Santuario del Pueyo y otros puntos representativos como la senda de los Barbis, finalizando en el Pueblo Viejo de Belchite.

Por su parte «el recorrido corto, menos exigente, también incluye la Foz de Zafrané y el Santuario del Pueyo, y comparte parte del trazado inicial con el paso por el olivar. Es una opción más accesible, con menos desnivel acumulado», ha apuntado Almolda. La prueba se puede realizar en modalidad BTT o Gravel, y también está permitido el uso de bicicleta eléctrica para facilitar la participación de todo el mundo en esta aventura.

Para atender a los 200 ciclistas que participarán en la prueba, la organización contará con personas voluntarias de la zona para los puntos de avituallamiento y la logística del evento, reforzando el carácter comunitario de esta cita ineludible.

Patrimonio y gastronomía como broche de oro

Para quienes no se animen a subirse a la bici y acudan como acompañantes, se ha programado también una visita guiada por el Pueblo Viejo de Belchite.

Además, habrá otras actividades complementarias para poner en valor y descubrir el patrimonio del territorio, su gastronomía y su naturaleza.

Ese mismo día, en horario vespertino, Adecobel y la Fundación del Pueblo Viejo de Belchite proponen una experiencia que une patrimonio y gastronomía en un entorno cargado de historia. Se trata de una visita especial al Pueblo Viejo que incluirá la cata de tapas elaboradas por cocineros reconocidos, maridadas con vinos de Bodegas Tempore. La actividad culminará con un concierto acústico del grupo local 20 de Kopas y una nueva degustación de vinos.

Como broche final a esta esperada jornada que aúna ciclismo y naturaleza, se celebrará una sabrosa comida popular, seguida de la entrega de premios a los ganadores y varios sorteos, replicando el ambiente festivo que caracterizó la edición anterior.

Tracking Pixel Contents