SE MANTIENEN LAS MEDIDAS SANITARIAS
La biblioteca municipal recupera la normalidad
Se puede hacer uso de la sala y de los ordenadores, entre otros

También se han retomado las actividades dirigidas. | ISABEL SAUCO / ISABEL SAUCO cronicas@aragon.elperiodico.com
Isabel Sauco
La Biblioteca Municipal Feliciano Gracia de Gallur ha retomado la normalidad en el funcionamiento del servicio manteniendo todas las medidas sanitarias covid. De esta forma los usuarios ya pueden hacer uso de la biblioteca en las mismas condiciones anteriores a la pandemia recuperando la presencialidad en sala y otros servicios habituales como lectura de diarios en sala, entrega y recogida de libros sin necesidad de guardar cuarentena, y utilización de ordenadores.
Otro aspecto que «normaliza» el disfrute del servicio es la realización de diversas actividades dirigidas tanto para adultos como para público infantil y familiar, dentro de la Campaña de Animación a la Lectura que organiza la DPZ, como las tres que se realizaron en el mes de octubre.
La primera tuvo lugar en la biblioteca el 19 de octubre y fue un Taller de poesía visual con Grassa Toro dirigido a público adulto, en el que se pudo ver y trabajar algunas formas en las que la palabra y la imagen coinciden creando poesía visual, a través del color, la tipografía y la textura. Además, los asistentes realizaron una creación poética inspirados por la poesía de autores y ayudados por diferentes materiales aportados por el autor. En la actividad estuvo presente la escritora peruana Micaela Chirif.
Los dos actos siguientes tuvieron lugar en el salón de actos del ayuntamiento. El viernes 22 de octubre Charraire Cuenteras, más conocida como ‘Cuchufleta’, ponía en escena En el mar de la imaginación dirigido al público familiar. Escoba en mano, alfombra voladora y barco pirata fueron las «armas» que, junto a mucha sensibilidad e imaginación, llevaron a los asistentes a alcanzar sonrisas y buen humor.
Finalizaban los actos culturales-bibliotecarios el 27 de octubre con un Encuentro con el Autor que en esta ocasión fue Daniel Tejero presentando su obra La Leyenda de Aisha, una historia que narra la gran aventura una niña saharaui que emprende un viaje por el desierto en busca del oasis de la princesa Tin Hanin donde pondrá a prueba su generosidad, sus miedos, sus creencias, su cultura y el amor por su familia. El encuentro fue altamente divertido con instrumentos musicales y títeres.
A pesar del progresivo regreso a la normalidad, se sigue cumpliendo la normativa anticovid de manera que en las tres actividades fue necesaria de forma obligatoria la inscripción previa, con aforo reducido.
- La Policía detiene al 'Loco' por matar a un hombre con el que echaba 'pulsos' en un conflictivo bar de Zaragoza
- Aparatoso accidente en pleno centro de Zaragoza con un coche de la secreta implicado
- Ambrosio y Justino, el restaurante de Zaragoza que ha heredado la carta de bocadillos de El Siberiano
- Personas sin hogar duermen en la sala de espera del hospital ante una situación límite
- La 'Poussinada', la 'Jairada' y el Real Zaragoza de la angustia interminable
- El Imperio' del mal se apunta un crimen en su negro historial: 'Este bar solo trae problemas
- La crónica del Levante-Real Zaragoza (5-2). Un circo pasó por el Ciutat
- Vota aquí a los nominados a los Premios Aragoneses del Año 2025