VISITA AL INMUEBLE DE LA REPLACETA VIRTO
Las catas permitirán datar el origen de la casa palaciega

Autoridades y expertos realizaron en abril una visita a la casa palaciega. | SERVICIO ESPECIAL / LA CRÓNICA
La Crónica
La casa palaciega de la Replaceta Virto, en pleno corazón de donde estuvo la judería de Alagón, está siendo objeto de una intensa rehabilitación. El pasado mes de abril se realizó una visita en la que participaron Miguel Ángel Motis, el más reconocido especialista de la sociedad hebrea en Aragón; el arqueólogo Antonio Hernández (Acrótera, Gestión del Patrimonio); el alcalde Jesús Gustrán, la arquitecta superior municipal Beatriz Martínez; Víctor Asensio y José Luis Ochoa, representantes de Acael,;José Miguel Pinilla, arquitecto director de las últimas fases de restauración del edificio; Jaime Carbonell, arquitecto director de la ejecución material de las obras; y Luis Miguel García, de la empresa de restauración Nagarán, S.L. También estuvo Javier Peña que hace años, cuando ejercía de arquitecto municipal, ya adelantó que esta casa era la sinagoga de los judíos aragoneses, y las sucesivas obras de restauración llevadas a cabo van confirmando poco a poco esa teoría. Ahora toca realizar las oportunas catas en los paramentos que ayuden a aportar luz sobre la datación original del edificio.
Posteriormente, será el equipo de Gobierno del ayuntamiento quien determine el uso definitivo al que será destinado el edificio para redactar un plan director que defina las líneas a seguir para su completa restauración y puesta en marcha.
Desde el ayuntamiento agradecen especialmente el interés demostrado hacia todo ello por la directora general de Patrimonio del Gobierno de Aragón, Gloria Pérez.
- Parece Canadá, pero está en Aragón: un lago de aguas cristalinas perfecto para una escapada de verano
- Maribel Verdú, en el Teatro Principal: 'Estoy esperando a que me hagan hija adoptiva de Zaragoza
- Olvídate del toldo: la alternativa económica de Ikea para disfrutar del verano a la sombra
- La Policía investiga a un profesor de un colegio religioso de Zaragoza por supuestos abusos de menores
- El 'paraíso fiscal' para los coches en Aragón: un pueblo de Zaragoza tiene 17 vehículos matriculados por habitante
- Un fenómeno impredecible y muy destructivo: la Aemet estima que las tormentas pudieron rozar los 180 litros por metro cuadrado
- La 'tormenta del siglo' arrojó 43 hectómetros cúbicos en la ‘zona cero’
- Una de las piscinas naturales más bonitas de España está en un escondido pueblo de Teruel